Pregunta.- Buenos dias, no crees que en España esta habiendo una burbuja emprendedora? los poderes politicos nos empujan a emprender a cualquier precio, pero puede haber mercado para tanto parado reciclado a emprendedor? Saludos
Respuesta.- Cuando la alternativa es el paro emprender es barato. Mejor tratar de emprender que no hacer nada. Además el emprendimiento es como el esperma, muchos tratan, uno llega, pero ese que llegó, eres tú!
P.- Martín, ¿qué paso con la fiesta de la gramofonera en san francisco?
R.- La hicimos en Berlin al final!
P.- Que supone Menorca para usted?
R.- Menorca? Felicidad, familia, amigos, meditación, navegar, bici, encuentros de tecnología, y además un sitio curiosamente fértil, donde se me ocurren las ideas que no se me ocurren en Madrid o NYC.
P.- ¿Cuáles cree que deberían ser las cualidades o habilidades personales y profesionales de un buen emprendedor?.¿La más importante para usted a lo largo de su experiencia?
R.- Tener visión y saber ejecutarla. Entender que sabes y que no sabes. Lo que no sabes lo asocias a tu emprendimiento via acciones o stock options y consigues los mejores compañeros. El otro día mi hijo de 7 años me preguntó que era una empresa. Le respondí que una empresa es un conjunto de gente con una misión en común.
P.- Un consejo de cómo expandirse cuando un proyecto Online ha empezado a dar sus primeros pasos. Hemos desarrollado Whatsapp marketing, la primera plataforma en España y Latinoamérica, de envío masivo de mensajes vía WhatsApp.
R.- Es difícil para mi responder sin ver el producto. Soy muy de productos, me encanta usarlos, mejorarlos o en el caso del Gramofon ejecutarlo desde idea a realidad con un gran equipo. Por eso no puedo decir nada más sin verlo.
P.- A pesar de que tu proyecto Fon ha ido creciendo con los años, no se trata de una batalla perdida contra el paso del tiempo, ya que durante este camino han aparecido otras tecnologias que resuelven mejor el problema del acceso a Internet?
R.- En este chat no veo como poner enlaces pero te recomiendo realizar una búsqueda de cuántos dispositivos con WiFi había en el 2006 cuando empezamos y cuántos hay ahora. El WiFi se ha transformado en la única frecuencia global de éxito masivo.
P.- ¿Da beneficios alguna de sus empresas?
R.- Fon está en break even desde el 2009, con algunas pérdidas pero el año pasado crecimos un 50%, de 8 millones de puntos a 12 millones de puntos. Jazztel tardó años en dar beneficios, ahora bajo el nuevo management los da. Lo que si dan mis empresas es empleo de calidad, el costo empleado promedio en Fon es de 44 mil euros por mes. Desde que vine a España en el 95 he creado muchas empresas que han generado lo que más falta hace aquí, buenos trabajos. Por suerte mis inversores no son españoles y tienen más paciencia. Empresas como mis socios, Google, Microsoft, lo que quieren es crecimiento, mucho crecimiento.
P.- ¿En qué start ups ha invertido usted su dinero?
R.- La respuesta a esto está en mi blog martinvarsavsky.net del lado derecho.
P.- ¿Qué innovación le falta a FON para qué sea masivo? Un gran porcentaje de usuarios de Adsl lo desconocen, por cierto gran invención
R.- Fon es masivo en Portugal, en Francia, Inglaterra, Japon, ultimamente Brasil y muchos paises. La pregunta es que le falta para ser masivo en España y es un socio operador como tenemos en todos los otros paises en los que operamos. Hay en el mundo casi 13 millones de hogares con Fon. Esperamos tener en España 2 millones para el 2016.
P.- ¿crees que la envidia es uno de los principales problemas del emprendedor en españa?
R.- Si. Nunca vi nada como la envidia española. Es curioso. Inclusive en Argentina la gente siente un orgullo nacional muchísimo mayor. En USA ni que hablar, los emprendedores somos heroes nacionales. En el Reino Unido me recibe David Cameron y me pide que me vaya a vivir ahí. Aquí el gobierno pasa de nosotros más que nada porque un gobierno que se acerca a los emprendedores y empresarios está arriesgando votos. La gente se enfoca más en lo que uno consigue a nivel económico teniendo éxito que en el empleo que genera. Por eso paso mucho tiempo en USA, cargo pilas, me siento mejor. Pero en España encuentro gente maravillosa también, especialmente el equipo Fon que es ejemplar. La gente que trabaja aquí es única.
P.- Tiene pensada alguna iniciativa mas en la linea de gramófon. Acuerdos con las empresas de Hi-Fi para incluir gramófon dentro de aparatos como amplificadores o home-cinema como una parte de sus funciones.
R.- Buenas ideas pero ya he trabajado lo suficiente como para darme cuenta que paso a paso. Primero metimos el Gramofon en Kickstarter para ver si gustaba. Ahora sabemos que gusta. Justamente hace una hora llegamos a nuestro objetivo. De ahora en más a crecer. Tenemos la fonera en 13 millones de hogares en el mundo, queremos conseguir algo similar con el Gramofon y crear una gran plataforma de WiFi y música.
P.- Hola Martín, ¿crees que Jazztel hubiera tenido el mismo éxito si el lanzamiento no hubiera coincido con la liberalización del sector de las telecom en España? ¿Hubierais obtenido el mismo volumen de financiación inicial si no hubiera existido exceso de liquidez en el mercado en aquel momento?
R.- Jazztel fue primero un éxito, luego casi una ruina, luego un éxito de vuelta. Muchos años duros y de lucha por nuestra parte y la de los nuevos gestores que hicieron un trabajo brillante. En nuestra época la falta de interconect por parte de Telefonica casi nos arruina pero al final el gobierno intervino y salvó la empresa y al consumidor español.
P.- Kickstarter es una plataforma para pequeños emprendedores que necesitan el dinero de los crowdfunders para lanzar su proyecto, teniendo en cuenta que F.O.N. consiguio una ronda de finaciación de 14M$, ¿no es abusar de dicha plataforma?
R.- esto ya lo respondí en el otro comentario, pf consultalo
P.- Usted lleva en esto muchos años. Hemos pasado del ordenador al portátil y luego al móvil. ¿Nos quedaremos ahí o el futuro es una pulserita wearable?
R.- Justo escribí sobre lo que creo que también será el futuro (porque el futuro será multiplataforma, no va a volver a ocurrir el mundo PC). Dije que uno de los wearables que veo es como un Google Glass sin Glass. O como un Sherpa Assistant pero al cubo. O un Google Now o Siri. Es decir algo que llevamos en el cuerpo pero sin pantalla y la interacción es por voz. Traté de experimentar con esto en una app en Android que se llama RadioMe y otra similar SpotRadio
P.- ¿Habra soporte para allplay/DNLA en la gramofonera?
R.- Estamos trabajando en ello, lo más probable es que sí para AllPlay de Qualcomm. Qualcomm es nuestro inversor y nos está ayudando mucho. Así tendremos también multiroom.
P.- Kickstarter en sus guidelines prohíbe varias prácticas para evitar que se vea como una tienda online, como ofrecer pledges de mas de un producto en la categoría de hardware. Para gramofon ofrecen packs de 2 y de 4 y animan a compartirlas. Se prohibe promover rifas fuera del sistema de pledges. Prometieron que si se alcanzaba el goal antes del dos de mayo darían una gramofon extra. Utilizarla como promoción de un producto acabado no es abusar de una plataforma para creadores con menos recursos?
R.- Todo lo que hicimos lo hicimos hablando con los gestores de Kickstarter. Ahora, sí acepto la crítica más general de por qué una empresa como Fon que tiene inversores y caja y va a Kickstarter. Pero la idea es que nosotros somos el crowdsource WiFi y fuimos a la empresa de crowdsourced product, más que nada, para aprender en lugar de para conseguir dinero. Los comentarios son increibles, los early adopters de Kickstarter son brillantes.
P.- Buenos días, en primero lugar felicitarlo por su espíritu emprendedor. ¿Sabe qué países de latinoamérica están desarrollando más tecnología en los últimos 5 años? ¿Cómo está el ecosistema para los emprendedores en latam? Gracias
R.- Argentina sorprende, un país tan mal gestionado y de ahí salen gigantes como Mercado Libre. Brasil sin duda. Chile está muy bien gestionado pero le está faltando originalidad. Colombia está surgiendo con empresas interesantes, estuve asesorando una desde Endeavor. Mexico es un gigante pero también estando en NAFTA y al lado de USA podría ir mucho mejor.
P.- Si dices que España no es un buen país para la cultura emprendedora…¿porque inviertes en él? Saludos.
R.- Porque hay poca competencia de otros emprendedores y en cambio hay ingenieros buenísimos con muchas ganas de trabajar. Y porque cuando me voy de la oficina….estoy en el mejor país del mundo para vivir.
P.- ¿No le parece abusar del termino crowdsource, para decir que FON es el crowdsource wifi cuando FON hace acuerdos millonarios con ISPs como BT, ZON o consigue financiación de inversores como qualcomm, google o skype?
R.- esto ya lo respondí lamento que mucha gente lo vea así
P.- Que opina del mercado de las telecomunicaciones en espana? el futuro es la voz o los datos?
R.- Los datos
P.- ¿No es un poco pretencioso pedir 1000%u20AC por irse de fiesta contigo? Parece que al final poca gente estaba dispuesta a poner ese dinero
R.- Una verguenza realmente.
P.- Que opina de los trolls que tiene usted en las redes sociales (Twitter, Facebook…)? Gracias
R.- Hay dos tipos de trolls, los constructivos de quien aprendo, y los rompe cojones que ignoro.
P.- Buenas, que opinas de la fuga de cerebros F0N -> Gowex? Gracias y un saludo
R.- Gowex?
P.- Buenas tardes Sr. Varsavsky, Soy seguidora de su blog, donde leo sus opiniones sobre España, se fué de España cuando sólo se hablaba de crisis, y ahora ha vuelto. ¿Podemos enterder su regreso como que España ha mejorado realmente?.¿Tenemos que creernos a Banqueros que no viven la realidad del ciudadano?
R.- Fue interesante, acabo de contar esta historia en el Sherpa Summit de Bilbao este martes último. Espero que haya video. Tratamos de desarrollar el Gramofon en NYC y terminamos haciendolo en Bilbao/Madrid. En la charla lo expliqué en detalle, aquí no tengo tiempo. Pero ahora mismo vivo entre España y USA. Y si me alegro que Alemania y el norte de Europa salvó a España cuyo trágico error fue meter a un cuarto de su población a hacer algo relacionado con la construcción. Ahora llegan 10 años duros de aprender a diversificar. Y luego del empujón alemán será España y los españoles que aprendiendo a construir un país más como el 75% de España que si funciona.
P.- ¿Cual es la diferencia entre SONOS y GRAMAFON? Gracias
R.- Hay una confusión muy importante entre el Sonos y Gramofon. El Gramofon NO es un equipo de música Sonos si es un equipo de música. El Gramofon transforma equipos de música existentes en cloud music players. Además el Gramofon es social cosa que Sonos no es, tus amigos se autorizan con Facebook y pueden poner música. Y por último y muy importante los Gramofons son también routers WiFi que conectan a tus amigos a tu señal por Facebook o Fon. Y con Fon navegas gratis en 12 millones de puntos en el mundo.
P.- ¿Cuantas foneras 2.0 se vendieron? ¿Cuantas gramofoneras espera vender tras la campaña kickstarter?
R.- Vendimos creo algo como 30 mil foneras 2.0 que no es nada comparado con los millones de foneras que vendimos. En Japon todos los iPhone de Softbank vienen con foneras por ejemplo. Ahora cuantos Gramofons esperamos vender? Si conseguimos que los operadores que distribuyen Foneras distribuyan Gramofons millones.
P.- Hay tema para todo, respecto a emprender, no se que consideras tú, pero por mi experiencia emprender sin dinero, y si las “supuestas” ayudas, pq en realidad no existe… te llevan a un punto de Banca Rota total, es mi caso…No me dieron créditos y tenía aval, ahora no tengo nada e insertarme en el mercado laboral me está costando 3 años y sin resultado. Puede q las circunstancias fueron malas pero te hablo del año 2009.
R.- En España falta cultura de riesgo y muchas veces pasa tristemente lo que te pasó a ti. En USA el riesgo es solo de la empresa, no de la persona. E inclusive si es de la persona es mucho más fácil declarar bancarrota personal y salir adelante de vuelta. Avalar es algo mucho más de España y es una barrera enorme al emprendimiento.
P.- Tu que conoces a la perfección el mercado extranjero¿Que le recomendarias a una startup española que quiere vender su producto fuera?
R.- Que los que hacen eso hablen muy bien inglés que es uno de los problemas más grandes de España. Y no solo hablar inglés entender que en España ser vendedor es casi una mala palabra y en otros paises la base del emprendimiento quizás al mismo nivel que el ingenio y la creatividad.
P.- Hola Martín, soy argentino radicado en España hace 12 años, pero que en 2015 vuelve al pago. Pensás vos también en radicarte definitivamente en nuestro país más adelante? Abrazo de gol!
R.- La Argentina es un agujero negro del talento. Espero que esto algún día cambie pero no se si mi vida será lo suficientemente larga para verlo.
P.- Martín, España necesita alguna cabeza pensante que apueste por criptomonedas como Bitcoin. ¿Tienes algo en mente?
R.- Martín, España necesita alguna cabeza pensante que apueste por criptomonedas como Bitcoin. ¿Tienes algo en mente?
P.- ¿Qué significan las siglas F.O.N.? Siempre me lo he preguntado pero nunca vi una aclaración por su parte. Gracias!
R.- No son siglas. Fon es un nombre corto, fácil de recordar y que se asocia a las telecomunicaciones. Además suena a divertido 🙂
P.- ¿Cuantos empleados tiene FON en España?
R.- Unos 140
P.- Hola , como cree que acabará Jazztel?
R.- Comprada por un grande. Aunque espero que nunca le quiten el nombre Jazztel que con tanto amor creamos.
P.- ¿te has planteado o te estás planteando lanzar un fondo de capital riesgo? ¿cómo sería si lo lanzaras?
R.- Buena pregunta, yo tengo un fondo pero mío y mis inversiones aparecen a la derecha de mi blog martinvarsavsky.net. Pero lo que me frena es pedirle dinero a otros. Por otro lado un fondo me da mucho más apalancamiento para mis inversiones. Aunque debo reconocer que más que ser angel investor lo que me gusta es ser founder CEO y diseñar productos.
P.- ¿Qué opina de medidas como las que pretenden aplicar en Francia para limitar el tiempo de conexión con la oficina? ¿Qué opina de medidas de conciliación familiar como el teletrabajo?
R.- Opino que en general los gobiernos europeos tratan muchas veces a sus ciudadanos como niños. Este es un buen ejemplo.
P.- Si la gramofon se hizo en Bilbao, ¿porqué la campaña de kickstarter se lanzo desde NYC?
R.- Porque nuestra oficina de marketing está en SoHo NYC
P.- Estoy viendo ahora mismo el mapa de los puntos fon en Europa y hay notables diferencias en el color de Francia y UK con respecto al resto del continente ¿qué condiciones comerciales o de competencia se dan allí para que -sin más información sólo con el color dell mapa- allí pueda considerarse un éxito sin paliativos y en el resto un fracaso? Gracias
R.- Si, buena idea, ir a maps.fon.com poner Paris por ejemplo y hacer un zoom out. El tema es si tenemos o no socios operadores. Fon crece bien con operadores como socios, sin operadores debo reconocer que vamos muy lentos. En Alemania ya tenemos a Telekom, espero resultados.
Leave A Comment