Pregunta.- ¿Que opina usted de la cultura del éxito como norma, tan extendido en el deporte español? Gracias
Respuesta.- Amigo CC Baxter, vivimos malos tiempos para la lírica. Creo, no obstante, que no es un problema exclusivo del deporte, sino de la sociedad. Quien gana cree tener razón. Y así nos va.
P.- Estimado amigo Trueba… en tu opinión ¿cómo ha de evolucionar la situación de Isco en el Madrid? ¿Está preparado el chaval para asumir ese roll de “secundario” en el presente y futuro a corto plazo?
R.- Hola amigo, Capi. Se cansará, me temo. Es joven, desde luego. Pero tiene mucho talento y sospecho que se cansará. No es el jugador favorito de Ancelotti, también eso queda claro. Lo paradójico es que sí es uno de los favoritos de la afición. Su problema tiene origen en la tendencia del club a coleccionar cromos repetidos.
P.- Hola sr. Tueba. Me gustaría preguntarle si ve usted a Bale bien ubicado y si estaría mejor de lateral izquirdo con Ronaldo por delante, en la otra banda Carvajal con Di María y en el centro del campo Modric, Alonso y Illarra. Muchas gracias por su paciencia.
R.- Yo creo que Bale sería más útil en la izquierda, o partiendo desde esa banda para intercambiar su posición, esporádicamente, coordinado con Cristiano Ronaldo. Fijarlo en la derecha es tenerlo en permanente tensión y reducir dramáticamente su efectividad. En cierto modo, lo hemos visto con Di María: colocarlo en la izquierda, su banda natural, no ha perjudicado a su fútbol, hasta diría que lo ha hecho más ordenado.
P.- Buenas tardes, sr . Trueba. Soy de Cantabria y no entiendo la obsesión de la vergonzosa directiva del Racing por permanecer en el cargo. Entiendo que la presidencia de un equipo de 1 división puede generar beneficios personales o profesionales, pero ¿qué esperan sacar estos sinvergüenzas de un equipo de 2 B próximo a desaparecer? Un cordial saludo.
R.- Esperan sacar dinero, y tener poder, y ver satisfecha su vanidad. Muchos son niños a los que no elegían en los equipos de fútbol del recreo. Son terribles las frustraciones infantiles.
P.- Hola Crack, crees que afecta a un jugador de futbol tener que viajar largas distancias para partidos de competición, por ejemplo equipos de Mexico que compiten en La Copa Libertadores, crees que hace una gran diferencia en los resultados? gracias.
R.- No, no lo creo. No creo que afecte decisivamente. Viajar en primera clase no es viajar, tal y como lo entendemos el resto de los mortales. Los equipos de la NBA viajan constantenmente, y sin apreciables afectaciones físicas. La errática selección mexicana nos demuestra que el problema no está en los viajes, sino en las bases, o en las directivas.
P.- Hola Juanma. En un 4-3-3, siendo Xabi y Modric dos de ellos, ¿a quién escogerías entre Rakitic, Gundogan, Kondogbia, Vidal y Pogba?
R.- Descartaría a Pogba, al que tengo por un jugador algo sobrevalorado, y a Vidal, por una simple cuestión química. De los tres restantes el que más me gusta es Gundogan. Después, Rakitic, que aportaría llegada y gol. Y, por último, Kondogbia.
P.- Buenas tardes. ¿No cree que Isco va camino de convertirse en el nuevo Canales? Lo veo demasiado ligth para el futbol moderno. Saludos.
R.- Isco tiene más cuajo que Canales, más suerte y, probablemente, mejor cabeza. Mi sensación es que terminará por triunfar en el Madrid. Es demasiado bueno como para perderlo de vista. El Bernabéu no lo permitirá.
P.- Hola juanma crack ¿Que te parece toda esta campaña que hay por lo del fichaje de neymar? ¿Y si crees que si un socio del madrid denunciara a florentino por el fichaje de bale tendria los mismos problemas que ha tenido rosell con el fichaje de neymar?
R.- Esos enredos sólo resultan morbosamente divertidos durante cinco minutos. Después son un peñazo, un tratado de las miserias humanas y futbolísticas. Dicho esto, me sorprende que un socio del Barça haya llegado tan lejos. Dudo que pudiera ocurrir en el Madrid, donde el socio es muy poco beligerante y está muy controlado institucionalmente.
P.- 1. Se te ocurre un mediocampo mejor que Xabi, Modric, Pogba? No parece muy probable, y además no duraría mucho por la edad de Xabi. Pero… 1. Illarra e Isco no parecen dar el salto que se esperaba, o que yo esperaba. Problema de minutos? de madurez? de confianza en las propias posibilidades a lo Jesé? Gracias.
R.- Comentaba en una respuesta anterior que no soy muy fan de Pogba. Creo que lo que le sobra de cuerpo le falta de cabeza. Sobre Illarra, lo de siempre: necesita tiempo y minutos. Y no es extraño, en alguien de su edad: lo extraordinario es lo otro. Isco lo que necesita es confianza y libertad. El Bernabéu le ha entendido mejor que el entrenador.
P.- La próxima visita del Madrid a Bilbao puede que sea la prueba del algodón para certificar su candidatura o no a la Liga. El At. de Bilbao está haciendo un temporadón en su estadio y no ha habido aún quien le tosa. Allí dejó los tres puntos el Barcelona, y me parece vital que no se los deje el Madrid. Sinceramente, pienso que, si pierde, puede irse despidiendo del título, porque ni Barça ni Atlético van a dar ventajas. El equipo debe ponerse las pilas y luchar hasta la extenuación para pasar esta prueba. ¿Le das una victoria al Madrid en San Mamés?
R.- Si tuviera que apostar por un resultado, apostaría por la victoria del Madrid. Con sufrimiento, con sudor y hasta con lágrimas. Pero le veo favorito, porque es mejor y porque viene embalado. Sin que esto signifique menospreciar al Athletic y a San Mamés. Ojo: gran equipo y gran estadio.
P.- Hola, buen día Juanma, un saludo, mi pregunta es, que crees que es lo que hace una defensa buena, por ejemplo el Atlético tiene mucha calidad en su defensa, pero no los nombres que tienen otros equipos, otros equipos que reciben muchos más goles, crees que tiene que ver con carácter de equipo y sacrificio? En porcentaje, en tu opinión cuanto tiene que ver una buena defensa con los cuatro de atrás y cuanto tiene que ver con el trabajo del resto de equipo?
R.- Todo influye. Quien no tiene mucho talento en los jugadores de atrás lo puede compensar con el trabajo de todo el equipo. Quien tiene talento, por ejemplo el Madrid, puede permitirse más alegrías. Quien lo tiene todo, gana la Champions. O la Liga, en el peor de los casos.
P.- Hola Juanma,Ancelotti esta demostrando ser un gran entrenador y un hombre coherente que falta hacia en el Madrid tras la nefasta etapa de Mourinho,el equipo juega bien al futbol porque ancelotti no los transmite esa agresividad y tensiones absurdas que les transmitia Mourinho y eso los jugadores lo agradecen,para Mourinho el futbol es una guerra y eso hacia que los jugadores perdieran los papeles en algunos momentos,con ancelotti ha vuelto el sentido común y el futbol,un saludo.
R.- Ancelotti nos ha demostrado que no es necesario llamar a la guerra para obtener los mismos resultados, o mejores, que Mourinho. Desde la educación y el respeto, Ancelotti ha devuelto muchos valores al Madrid sin perder un ápice de fútbol. Es una gran noticia que celebramos poco.
P.- Hola veo 2 cosas muy positivas en el madrid, la 1ª es que no sólo no recibe goles sino tampoco ocasiones y la 2ª es que la idea es mandar y tener el balón, desde esa solidez se construyen los grandes equipos, la parte negativa es para mí falta BRILLANTEZ y HAMBRE, y eso es porque falla la presión de los de arriba y falta más movilidad y creatividad, a parte creo que isco, bale y jesé están desaprovechados ya sea por falta de minutos o por no jugar en su mejor posición, y es una pena porque creo que son 3 verdaderos cracks y jóvenes ¿Coincides? ¿qué solución ves tú? Gracias
R.- Mi impresión es que el Real Madrid no ha pisado a fondo el acelerador porque no ha visto necesidad de hacerlo. Se dosifica, y no descarto que lo haga por instrucciones del entrenador. También es cierto que le falta por ajustar algunas piezas, pienso en Bale, naturalmente. Isco tendrá que resignarse a su papel de complemento, como Isco. Es una simple cuestión física: no hay sitio para todos. Pero intuyo que, desde el banquillo o desde la primera línea de playa, tendrán minutos para ser importantes.
P.- Buenas tardes Juanma. Aquí un par de preguntitas.¿Crees que el Madrid escasea con la lesión de Khedira de jugadores en el centro del campo y cuando lleguen los partidos importantes lo pueden notar?… Illarra necesita adaptación.Alonso no se sabe como rendirá ante grandes citas y partidos exigentes. Di María no me convence en esa posición,tiene recorrido y presiona pero carece de rigor táctico y Casemiro no cuenta para el míster.2 ¿Le parece coherente ensalzar,enaltecer la figura de Jesé con los pocos partidos que lleva?.Se habla de Jesé titular y Bale suplente o Jesé selección. Yo le invito a que compare las estadísticas de Jesé con las de Callejón jugador del Madrid,se llevara una grata sorpresa. Un saludo.
R.- 1. Khedira no es uno de mis jugadores favoritos y no le echo en falta. Creo que el Madrid, en su ausencia, ha descubierto posibilidades más creativas y que ayudan mejor al desarrollo del equipo. Tengo fe en Illarramendi y confianza en Di María. Y también valoro a Casemiro como recambio de garantías, aunque últimamente esté desaparecido. 2. Me parece coherente, y hasta saludable, ilusionarse con el fútbol y con los futbolistas buenos que aparecen. No hay que racionalizarlo todo, y menos el juego.
P.- Me parece tremenda la deriva azulgrana, encabezada por el nuevo presidente. Su madriditis aguda destapa una realidad histórica en la que el Barcelona siempre ha hecho gala del resentimiento, de la mediocridad, de la excusa permanente, del victimismo y de la hipocresía. Lo llevan en su adn. Resulta cuando menos curioso, que en el mejor ciclo de su historia, probablemente el mejor ciclo de cualquier club a lo largo de la historia, que caigan en esa trampa. ¿Que harán cuando eso se acabe? El Madrid está muy por encima de esa guerra de bajos fondos. Cuando hablan de envidia, ¿desconocen que el Madrid es el único club del mundo distinguido como el mejor de la historia? ¿Acaso la distancia que nos separa en Champions y en Ligas, así como en Intercontinentales, nos hace sentir menos que ellos? Justo lo contrario, son ellos los que deberían sentir envidia por la excelencia en la que vive históricamente el Madrid. Francamente, no lo entiendo. Juanma, échame una mano, y explícame este entuerto.
R.- Comparto algunas ideas y disiento en otras. Creo en la madriditis como enfermedad culé. Pero no comparto la glorificación que hace usted del Madrid, especialmente del Madrid de los últimos años, que ha sido el Madrid de Mourinho. Ese Madrid avanzó en el desarrollo de la guerra de los bajos fondos, ese Madrid sufrió barcelonitis y calcó los peores hábitos de su rival deportivo. Por suerte, la llegada de Ancelotti ha puesto sensatez y educación a un club que la necesitaba mucho.
P.- Querido Juanma, lo primero es felicitarte por la última Plaza Mayor, provocó reflexión mil sonrisas. Hoy te recibo con Buñuelitos de Jamón. ¿Te resistes? Sírvete.1. Percibido el ambiente, ¿crees que servirá de algo una eventual rectificación del periodista Xavi Bosch? 2.¿Habrá algún Jordi Cases en el madridismo? Si hay, ¿porqué no trasciende? ¿Servirá este caso para estimular a los indignados? ¿Crees que el caso Neymar es sólo de corte institucional y no trasciende a lo deportivo, como lo afirma Martino? ¿Qué alcance puede tener el hecho que el consejo del Santos denuncie el fichaje de Neymar ante la FIFA de la mano con DIS? 3. Entre el Madrid, el Atléti y el Barça, ¿qué club tiene la plantilla más completa, cuál la más motivada y cuál la que conoce mejor sus límites? Con respecto al Mardrid, ¿cómo crees que perciben los jugadores al DT? ¿Con cuál jugador se identifica más el DT? ¿La mirada de Di María, Marcelo y Ramos son reveladoras? 4. ¿Hay madriditis? ¿Cuál es el antídoto del antimadrismo? 5. ¿Algún día se despejará la incógnita del caso Bale? ¿cómo percibes el caso hoy? 6. ¿Qué le aportará Juan Mata al MU? 7. ¿Hoy en Colombia la tristeza y la esperanza tiene forma de ligamento cruzado? Baggio tuvo algo similar y pudo llegar y golear en una competición. PD. Es impactante el papel de Meryl Streep en August. ¿Te gustó? Por cierto, ¿yo tendría un sitio en As? Muchas gracias y besos.
R.- Amabilísima, como siempre. Embajadora plenipotenciaria de Colombia. Y chef de primera. Me sirvo. 1. Ni valdrá ni rectificará. Tampoco creo que haya querella. La guerra fría se hace con frases calientes. Pero sin disparos. 2. No lo creo. Florentino se ha dejado pocos cabos sueltos y pocos socios díscolos. Ojalá sirva el ejemplo de Jordi Cases para reivindicar el poder del individuo frente al poder. Pero dudo que ocurra. Y también dudo que afecte en lo deportivo. Rosell era demasiado insustancial. ¿Santos y DIS? Todo lo arregla el dinero, por desgracia. 3. El Madrid tiene la mejor plantilla y el Atlético es quien conoce mejor sus límites, quizá también el más motivado. Y el más cansado. Como un remanso de paz. Probablemente con Xabi, como todos. Uff, me fío poco de las miradas. He fallado tanto… 4. La hay. Flota en el aire, como la gripe. ¿Antídoto? Ganar todo el rato. 5. Difícil. Hay incógnitas que no se despejan nunca. El chico está abrumado por su precio y por Cristiano. 6. Talento y alegría. 7. Entiendo vuestro pesar, pero Colombia tiene un gran equipo también sin Falcao. Además, el Mundial os debe una. Llegará a tiempo. PD: me gusta siempre Meryl Streep, pero me gustó menos Agosto, demasiado teatral y desgarradora como para creermela. Hay obras que no deberían salir del teatro. ¿Sitio en AS? Sillón, si gustas. Besos.
Leave A Comment