Pregunta.- Buenas tardes Juanma, mi pregunta va sobre Sahin y Gundogan. Al primero apenas le pudimos ver (aparte lesiones) de blanco y parece que nunca volverá a tener otra oportunidad para intentar demostrar las cualidades que todos aseguraban que tenía como centrocampista total. Porque en el Dortmund parece que sí está volviendo a ser el que era. ¿Hasta cuándo dura su vínculo contractual con el Madrid? Y lo que le une a Gundogan parece sería una supuesta opción de compra a favor del Madrid precisamente por la cesión de Nuri. Manolete dice que está hecho para la próxima temporada. ¿Qué hay de cierto en ello teniendo en cuenta que ahora sí hay mediocentros de calidad en la plantilla? La verdad es que Gundogan me parece un crack pero siempre me quedará la duda de qué podría haber hecho Sahin de blanco. En fin, nada más. Un saludo afectuoso, gran Trueba.
Respuesta.- Hace un mes publicamos que el Borussia se lo quiere recomprar al Madrid por siete millones de euros, y que las partes ven con buenos ojos la operación. No me consta, sin embargo, que en ese movimiento se incluya la contratación de Gundogan, aunque no lo descarto (quizá Manolete bebe de mejores fuentes, incluso de océanos y mares). Imagino que esa incorporación dependerá, en gran medida, de la continuidad o no de Xabi Alonso. Y sí, lo de Sahin es una pena, porque pintaba bien. Se demuestra una vez más que sólo hay una manera de saber quién puede jugar en el Madrid: ponerle la camiseta. No todos lo resisten.
P.- Hola Juanma,siempre se habla como grandes estrellas del futbol en Portugal de Eusebio,Cristiano o Figo pero si hubo un futbolista que me impresiono por su calidad técnica fue en el europeo del 84 y ese fue Chalana ex internacional portugués del benfica,hizo un europeo de ensueño y era un jugador con unos dotes técnicos impresionantes lo que ocurre es que no tenia la prensa de Figo o Cristiano,¿que recuerdos guardas de el?,un saludo.
R.- Tengo recuerdos vagos, pero de buen futbolista, tipo feo, pero buen futbolista, gran bigote. Eran otros tiempos, sin tanta exposición mediática, en los que el extranjero quedaba muy lejos, incluso Portugal. Dicho esto, juraría que Chalana era inferior a Figo y tengo claro que estaba muy por debajo de Cristiano Ronaldo.
P.- Porque no se denuncia por la prensa lo amaños del sorteo de Brasil 2014 así como las votaciones del balón de oro. Nose debe elegir siempre al mejor de año y no a de tu partido¿….?
R.- Al margen de Kennedy, no creo que en las teorías de la conspiración. No tendría sentido que Brasil hubiera amañado el sorteo para encontrarse con Holanda o España en octavos de final. Tampoco siento que Fernanda Lima sea un agente de la CIA. A lo sumo, chica Bond. Valga lo mismo para el Balón de Oro.
P.- Estimado Juanma: Después del reciente sorteo del Mundial, las apuestas de las casas londinenses, siguiendo las teorías de Valdano (y Menotti y muchos otros) ya se decantan por la historia: en América siempre han ganado selecciones sudamericanas. Tengo un hijo que trabaja desde hace dos años en Sao Paulo y me dice que allí todos (periodistas, exjugadores, aficionados) coinciden exactamente con las apuestas: creen que Brasil va a ganar el Mundial y que al único rival que de verdad temen es a Argentina (por la rivalidad tradicional y porque creen que Messi llegará en plena forma, hambriento y descansado). El único equipo europeo que les preocupa algo es Alemania. Para ellos España apenas cuenta y Portugal nada. ¿Tú que opinas sobre esto, a medio año vista (sobre las apuestas, la opinión de los brasileños y las posibilidades reales de España?
R.- Yo también creo que Brasil es la principal favorita, seguida de Argentina. Y la razón continental no es la primera de mis razones. La fortaleza de Brasil (más física que futbolística) fue evidente en la Copa Confederaciones y Argentina contará con Messi y una delantera de vértigo; el coraje les viene de serie. Tras ellas, España. Confío en que el odio nos quite la modorra. Y nos odiarán mucho en Brasil con Diego Costa como punta de lanza; sin legañas y enfadados seremos muy peligrosos. De Alemania me fío menos. Y ojo con Colombia, que la deben una ronda.
P.- Hola Juanma.No crees que Florentino rompio alg las reglas de lo que era ese senorio del Real desde la epoca de Bernabeu hasta hoy me parece el prisidente que mas se sale de la linea,claro tendra su lado bueno como el economico…Pero yo como soy de la vieja guardia me dolio ver las formas de Mourihno danando esa imagen del Real……..Dame tu opinion.Saludos
R.- El poder desgasta, apaga luces y hacer ver fantasmas. Florentino arrancó bien e hizo operaciones que rescataron económicamente al club. Después ha acumulado errores deportivos (recuerdo que el fichaje Cristiano ya estaba cerrado por Calderón). El peor de todos, sin duda, ha sido la contratación de Mourinho. Su presencia manchó la imagen del club, dividió al madridismo y el odio que destiló todavía perdura. Todo eso para ganar una Liga y una Copa. Lo más terrible es que la dirección del club se sintió identificada con el mensaje ultra, zafio y victimista de Mourinho, hasta el punto de que tengo dudas sobre quién utilizó a quién.
P.- Hola Juanma cual es el jugador con mas talento en la cantera del Madrid y que opinas de Enzo Zidane?
R.- No he visto lo suficiente a Enzo Zidane como para emitir un juicio. Tiene clase, es evidente, pero eso no basta. Habría que seguirle en varios partidos para calibrar su potencial. La genética le ayuda y la historia le perjudica. Pocos buenos futbolistas han sido superados por sus hijos.
P.- Hola Juanma.Cuando el Madrid hara un equipo femenino de futbol para competir con el Barcelona y asi darle ese salto de calidad al futbol femenino espanol?
R.- Me temo que eso es algo que no pasa por la cabeza de Florentino. El baloncesto, la única sección superviviente, está en duda perenne por ser deficitaria. No se aprecia (o se aprecia muy poco) el beneficio para la imagen o para el prestigio de la entidad. Y el fútbol femenino tampoco daría dinero. Más bien al contrario. El club tendría la obligación de ser competitivo y eso implicaría un gasto considerable. Insisto: la inversión en imagen o en promoción del deporte no se contempla.
P.- Si debieras eleguir el segundo mejor mandatario en la historia del Real ya que el mejor es sin duda Bernabeu……..Cual seria el mejor segundo de la historia?
R.- Me cuesta decir un nombre. De Carlos fue una prolongación pacífica y en blanco y negro de Bernabéu. Mendoza fichó en un verano a Maceda, Hugo y Gordillo; además, cultivó la Quinta. Lorenzo estaba plagado de defectos, pero tenía olfato futbolístico. El primer Florentino fue positivo para el club. Los siguientes no tanto…
P.- Hola Juanma,El mejor once de la historia para mi fue este.CASILLAS,RAMOS.PUYOL,PIQUE,CAMACHO,PEDRO,XAVI BUSQUEST,VILLA,BUTRAGENO Y TORRES Serias capaz de darme un once mejor de la historia segun tus gustos
R.- Entiendo que hablas del mejor once de la historia de España. Bien. Te diré el mío, según lo visto y leído: Casillas; Ramos, Puyol, Pirri, Gordillo; Xavi, Iniesta; Amancio, Luis Suárez, Gento; Zarra.
P.- ¿cuántos Gin Tonics te tomas antes de puntuar al Madrid?
R.- Siento decepcionarle: suelo optar por las bebidas carbónicas de cola sin aderezo.
P.- Hola juanma.Te gustaria que el Madrid tuviese balonmano……Dicho de otra manera no deberia tenerlo? Un club tan grande como el Real Madrid y tener solo futbol y baloncesto me parece poco
R.- Lo comentaba en una respuesta anterior: el Madrid/Florentino no se plantea ninguna otra sección, bastante tiene con fingir placer con el baloncesto. ¿Si debería hacerlo? Probablemente sí. Pero es un asunto a considerar desde un punto de vista social, no económico. Construida una Ciudad Deportiva que también es ciudad del socio (en algún sitio lo he escuchado), sería interesante cubrir las inquietudes de todos los madridistas, incluso de aquellos que gustan del balonmano. Una Ciudad Polideportiva resultaría muy saludable. Pero sueños son.
P.- Hola Juanma. Directo al mentón: ¿qué tiene Gareth Barry que no tenga Khedira?
R.- A Barry me lo pedí antes.
P.- Juanma no he visto a su periódico quejarse de que se alagara el plazo de votación del balón de oro (lo cual me parece escandaloso) ¿Qué opina de esto?Me podrías decir los meritos de Cristiano para ganar el premio ¿ganar el Teresa Herrera?¿meter 4 goles en una REPESCA mundialista?A Messi se le acusa de ganar un balón de oro sin títulos pero le recuerdo que ese año gano la copa el rey (tan celebrada cuando la gana el Madrid).la supercopa,el mundialito y el record de goles absoluto en un año natural.un saludo.
R.- No me gustó eso de alargar el plazo de votación; me pareció profundamente chapucero. Y respecto al Balón de Oro, me pierdo en el criterio de elección. Si son los títulos, Ribéry. Si cuentan los goles y los finales de temporada, Cristiano. Si son los títulos y los goles en España, Messi.
P.- Cómo ves al Atleti de aquí a fin de temporada? A principio de liga un amigo (muy madridista por cierto) me dijo: “Firmarías que el Atleti fuese tercero, ganase la Copa otra vez y fuese semifinalista de la Champions?” Y le respondí “Donde hay que firmar?” A día de hoy no firmo nada, es más, veo más asequible la Champions (dependiendo del rival en Octavos) que la liga. Tú como lo ves?
R.- Yo no firmaría nada. La verdad es que no adivino el techo del Atlético. Merece la pena arriesgarse y no firmar. Mi pronóstico, bastante criticado, es que Madrid y Atlético se jugarán la Liga, lo que significa que el Barça se descolgará antes. Nada científico, sólo intuición.
P.- El otro dia le preguntaron a un periodista al que admiro y trabaja en su periódico (no voy a decir el nombre) en que escalon pondría a Messi y a Cristiano en la historia del futbol.Dijo que Messi es el quinto grande junto a:Maradona,Pele,Cruyff y Di Stefano.De Cristiano dijo que se encontraba un escalon por debajo junto a:Van Vasten,Ronaldo,Zidane,Platini?¿esta de acuerdo?un saludo y gracias
R.- De un periodista admirado hay que decir el nombre, que no están los tiempos como para andar racaneando en elogios. Bien, al grano. Yo todavía no tengo tan claro que Messi esté en el escalón de los más grandes. Quizá me falte perspectiva, lo reconozco. Además, incluiría un escalón entre el primero y el segundo en el que estarían Puskas, Cruyff (le rebajo un grado) o Bobby Charlton. Para habitar entre ellos lucha Cristiano Ronaldo.
P.- Una vez más por aquí Juanma. No vi el juego del Madrid de ayer, pero tengo entendido por lo que escuché y lo que leí en tu crónica, que dominó. ¿Qué sensaciones te va dando hasta el momento? Pero algo que me llama más la atención, ¿qué opinas de Ancelotti? Por aquí en sudamérica se tiende a ser bastante “regionalista”, y en ese sentido, se ha creado una matriz de opinión contra Ancelotti por el “Caso Di María” y no dejo de pensar que es más que todo, porque es argentino. En fin, ¿por qué crees que le están sacando tanta punta a eso? Sabes que soy “Ancelottista” y tengo una debilidad por él y eso, tal vez no me haga juzgarlo justamente, y por eso te pregunto, ¿tú qué piensas? ¿te gusta hasta ahora? ¿le ves margen de mejoría al equipo? Por estas latitudes a veces se hace difícil el análisis, porque todos los periodistas deportivos son “doctos” en fútbol y sus opiniones no son tales sino verdades absolutas y eso, cansa. En una de lectura, ¿qué autores sudamericanos conoces y cuáles te gustan más? Hubo un escritor en Venezuela que escribía de Historia pero con un matiz personal y lo llamó, “Historia Fabulada”, se llamaba Francisco Herrera Luque, ¿conoces de él? La próxima semana traigo una frase del Gabo en “El amor en los tiempos del cólera”, que me parece genial, claro está, con el permiso de nuestra querida amiga Lila. Un abrazo.
R.- Cada vez me gusta más el Madrid, tengo que decir. El equipo evoluciona adecuadamente, y todo coincide con el regreso de Xabi Alonso y, en menor medida, con la lesión de Khedira. Sin el alemán, Ancelotti baraja más opciones y más dibujos. Lástima que Di María no encuentre acomodo futbolístico y espiritual, porque es muy necesario. Y cambio de tema: el autor que más me gusta es Cortázar, sudamericano e interplanetario. A Francisco Herrera Luque no lo conozco, pero me lo apunto, que nunca es tarde. Te espero la semana próxima: será un buen menú un pastel de Lila aderezado con García Márquez.
P.- Querido Juanma, bienvenido. Hoy, natillas con montañas de Merengue y fresas. Mi sensación es que es el equilibrio entre dulce y amor. Una cucharada basta para sentir que la vida es bella, el amor existe y no empalaga. Mis inquietudes de hoy, variadas y ante todo, actualidad. Ahí van: 1. Ancelotti dijo hemos encontrado el equilibrio. Pregunto, ¿ese equilibrio es algo más que el aporte fundamental de Xabi Alonso? Concretamente, ¿se ve una evolución en el medio, con o sin Xabi? ¿El equilibro sólo es Xabi? 2. ¿En caso Di María te parece injusto? Ha hecho méritos de sobra para estar de titular e incluso Cristiano se siente más seguro de los pases del Argentino. Ahora, se nota que el caerse del 11 ha afectado al jugador en lo emocional. ¿No crees que sea un manejo desafortunado? 3. Pincha el Bayern ante el City. ¿Cómo se debe interpretar esa derrota de cara a lo que viene en Champions? ¿Es mérito del City o baja del equipo bávaro? ¿El City, Pellegrini, Silva y Navas cotizan a la alza sus acciones? 4. Martino dijo que Leo necesita sentirse bien y querido para poder rendir. ¿Ser querido es ganar más que Neymar? Curiosa manera de valorar el afecto que se acusa necesario para rendir. 5. Dijo Martino también que Neymar tiene algún inconveniente en la definición, pero es algo del momento. ¿Crees que es algo del momento? ¿Puede ser que el jugador acuse incomodidad por los cambios del técnico o tiene baja forma? 6. ¿Cómo te pareció contratación de Igor Antón como el refuerzo para Movistar? ¿Qué aportará? 7. ¿Qué se fue con la muerte de Mandela y que nos quedó? PD. Dijo Billy Crystal que las mujeres necesitan una razón para tener sexo y los hombres sólo necesitan un lugar. Expresión con GPS. ¿Qué opinas? ¿Cuál crees que sea nuestra razón y cuál el lugar de ustedes?¿En el fútbol es igual hay equipos de razón y otros de lugar? Para despedirme, muchos besos y cucharadas de natilla e infinitas gracias.
R.- Te diré, por una vez, que será difícil que superes las natillas de mi madre, natillas de Casa Castaño, un restaurante de Galicia que no olvidarán los que por allí pasaron. Tenían una enorme montaña de merengue que había que perforar para zambullirse en deliciosas natillas. Lo más parecido a una orgía en solitario. En fin. 1. Equilibrio y Xabi Alonso son conceptos sinónimos. Pocos futbolistas consiguen eso. 2. Observo que Di María carece de paciencia dentro y fuera del campo. Si la tiene, jugará mucho. La temporada es larga y el Madrid le necesita. 3. El City tiene que crecer. Está obligado a ello. Y que tenga cuidado el mundo porque cualquier día se descorcha. Demasiado talento como para disimularlo. 4. Todos necesitamos sentirnos bien y ser queridos para ser mejores. Martino citó a Messi, pero quería hablar de sí mismo. 5. Sí, creo que es algo del momento. Messi, últimamente, elige los momentos. Y piensa en el Mundial. 6. Lógica. Y reconfortante. Yo todavía espero a Igor Antón. 7. Se fue alguien cuya importancia sólo se podrá medir con la suficiente perspectiva. Y todavía no la tenemos. PD. Billy Crystal es un profeta. Y yo acostumbro a estar de acuerdo con Harry. La cabeza de las mujeres es la segunda parte de su anatomía que me resulta indescifrable. Nosotros los hombres somos primarios, simples y penosamente rudimentarios. Pensamos en dos cosas (a lo sumo) y por partes. El fútbol es una buena analogía para muchas situaciones: los partidos que terminan 0-0 son amor sin sexo. Supongo. Besos.
P.- Juanma, un abrazo querido maestro de la vida y amigo. Muchas preguntas, unas atrasadas y otras adelantadas. Esto es así: 1. Mandela fue revolucionario cuando tocaba pero luego se convirtió en un reformista eficaz y conciliador cuando triunfó. ¿Consideras este un paradigma a seguir? ¿Cuándo se debe ser conciliador y cuando es pertinente gestionar una revolución? En la vida siempre se nos presenta este dilema, el asunto es ¿que faceta asumir? 2. Sobre este Madrid de esperanzas, pregunto será que a Isco le alcanzará o convencerá a Ancelotti de dejarle como titular en reemplazo de Khedira?¿Qué debe aportar para ser insustituible? 3. ¿Cómo viste a Nacho? 4. ¿Puede suceder que Rivery le gane en votos a Özil? ¿Quién te gusta más? 4. ¿Cómo te pareció el sorteo del Mundial? ¿Cuál es tu pronóstico para Colombia? ¿Hasta dónde podemos llegar? Para terminar una pregunta sobre hombres a un sabio de la vida. ¿Cómo debemos entender a los hombres? ¿Por qué son tan básicos? ¿Por qué nos causan tanta desconfianza? ¿Por qué cuando creemos haber llegado al cielo es cuando caemos como Coco de palmera caribeña? Perdón si suena dramático, pero es así. Gracias, maestro y tierno amigo. Un beso en la frente.
R.- Me hace sentir viejo eso de maestro de la vida, pero venga, lo acepto: soy papá Pitufo. 1. El mérito de Mandela es que hizo la revolución en la cárcel y logró la paz al salir. 2. A Isco ya le ha alcanzado. Se ha ganado al Bernabéu y eso es mucho decir. 3. Nacho todavía está en construcción. Piano, piano. 4. Seguro que Ribéry gana a Özil. La poesía no puntúa. 4. Azarístico. Y complicado para España. A Colombia la veo en cuartos y luego ya no veo más. Manual sobre hombres: piensa en la explicación más simple y acertarás. Básicos, carnales, miedosos y con un incurable complejo de Peter Pan. Si otro te hace pensar otra cosa, miente. Y bébete el coco. Él sabrá abrirlo con su cabeza. Muac.
Leave A Comment