Pregunta.- En qué grado o hasta dónde habéis tenido que sacrificar vuestra vida familiar para poder prepararos convenientemente para triunfar en el waterpolo .?
Respuesta.- Buenos días Pepe y buenos días a todos. Gracias por todas las preguntas, trataré de responder muchas . En mi caso, al ser de fuera de Barcelona tuve que irme de casa con 16 años. Es una de las cosas que más me ha costado. Ese sería mi mayor sacrificio, aunque siempre he tenido a la familia cerca dándome su apoyo
P.- Llegarás a Río 2016?
R.- ¡Por supuesto!
P.- ¿Cuantas horas entrenas al día?
R.- Este veranos hemos estado entrenando siete diarias, más o menos y durante la temporada, con el club, unas cinco. Lo pasamos muy bien.
P.- Quienes daban más, las húngaras o las holandesas? Besos crack
R.- Buf! ¡Este año ha estado la cosa ha estado reñida! Han sido muy duros los dos partidos pero no hemos entrado en su guerra y hemos hecho nuestro juego.
P.- Lo mas bonito que han hecho por usted en wp?
R.- Cuando tuve un ataque de apendicitis en Zagreb y me tuvieron que ingresar no me dejaron sola ni un minuto: me hicieron un video, pasatiempos caseros para que no me aburriera, regalos. Me mimaron mucho. Al final fue divertido
P.- Hola Jenny, felicidades por ese oro europeo! Si hubiera “equipo ideal” de este torneo, qué jugadoras crees que merecerían estar?
R.- Laura Ester, Maica García, Mati, Pili, Ona… bueno creo que diría todo el equipo. La hungara KESZTHELYI no ha jugado nada mal.
P.- Hola Jenny, tengo 13 anyos y juego en el GEiEG de Girona. Me gustaría que contaras que sientes cada vez que haces un gol o cojes el balón al principio de un cuarto! Y también si recuerdas tu primer gol. Si es así que cuentes un poco como fue!
R.- Alegria, cuando el esprint sientes que ayudas al equipo, te quedas la pelota.Y cuando marcas un gol, más alegría. Del primero la verdad ni me acuerdo ya, hace demasiados años, jejeje
P.- Después del amplio despliegue de los medios de comunicación en BCN2013, ¿cómo crees que ha sido la cobertura de Budapest 2014? ¿Has notado más cariño del público por las redes sociales? Gràcies, crack! Ens veiem aviat!
R.- Hola Ariadna, ja tanyorava. La verdad es que nosotros no nos damos mucha cuenta de eso, porque estas metida en el campeonato. Lo de las redes sociales ha sido brutal, eso sí. Es increíble notar tanto cariño de la gente
P.- Como se siente al saber que su compañera y amiga Maica Garcia ha sido nombrada MVP del torneo?
R.- Muy contenta, ha hecho un campeonato excepcional y se lo merecía totalmente. Es un premio súper merecido.
P.- Buenos días Jenni. El deporte femenino, es indudable, ha progresado mucho más que el masculino en los últimos 7 años, sobre todo en los deportes de equipo. ¿A qué crees que obedece este fenómeno? ¿Sois las mujeres menos indivualistas y más solidarias? Muchas gracias y enhorabuena por estas brillantes victorias.
R.- Gracias a ti. Al deporte femenino cuando se le ofrece las mismas posibilidades de trabajo, ha dado resultado. ¿Más solidarias? Todo deportista es solidario y más en un deporte de equipo. En el waterpolo ni te cuento. No creo que tenga que ver con ser chico o chica. De hecho, la solidaridad es uno de los puntos fuertes de nuestro equipo.
P.- Qué opinión te merecen estas palabras: Mujer-Deporte-España? Qué opinas sobre que un corte de pelo de un futbolista sea más importante para el periodismo deportivo que un campeonato de Europa?Ellos abren portadas y Ellas ganan títulos!!!
R.- ¿Mujer-deporte-España?: Ole. Hay muchas preguntas referentes a la comparación con el fútbol. Yo creo que nos equivocamos al compararlo, nosotras lo que intentamos es hacer bien nuestro trabajo y que la gente disfrute. A partir de ahí, se nos escapa la comparación.
P.- Hola Jenny, en primer lugar gracias por los ratos que nos haceis pasar y enhorabuena. El vuestro es uno de los equipos sea del deporte que sea en el que veo mayor influencia por parte del entrenador y cuerpo técnico, ¿qué parte de culpa tiene Miki y compañía en lo que vosotras hacéis en la piscina? No me canso de daros las gracias por tantas alegrías y tanta felicidad que nos dais, gracias de verdad, muchísimas gracias. Un saludo.
R.- Gracias a ti por estar pendiente de nosotros. Mucha. Miki y su equipo han conseguido hacer un equipo, competitivo y divertido; trabajamos mucho, lo pasamos bien y eso se nota. En los partidos salimos a muerte, pero el trabajo previo es fundamental. Y en eso, Miki, Claudio, Jordi, Oscar y Albert son fundamentales
P.- ¿Qué crees que es necesario para que el Waterpolo prenda en zonas de España en las que no existe tradición? Hay personas que queremos que nuestros niños jueguen a este deporte y no encontramos equipos en nuestras ciudades.
R.- Eso es lo peor de todo. Hay muchos sitios que es complicado jugar a waterpolo, lo sabemos. Sabemos que hay muchas niñas que quieren y no pueden pero es verdad que las infraestructuras son caras. Lo que me gustaría es que los éxitos ayudarán a solucionar este tema, que no es fácil.
P.- Lo primero enhorabuena por la victoria en el Europeo, me gustaría saber si el número 6 tiene alguna historia detrás y si es así ¿cuál es? Un saludo.
R.- No, desde pequeña me ha gustado el número 6, empecé con ese número en Olot y ya nunca lo cambié.
P.- Cuando finalices tu carrera como jugadora, tienes pensado continuar en el mundo del waterpolo ?.
R.- Me encantaría seguir vinculada al mundo del deporte, es mi vida y lo que más me gusta.
P.- 1. Que otros deportes te gustan y 2. Que te parece el partido de waterpolo jugado en la ria de Bilbao , te gustaría jugar o has jugado algún partido n rio , lago o mar y que tal .
R.- Me gustan todos, pero no tengo tiempo para practicar ninguno que no sea el waterpolo. No he jugado nunca en río ni en la playa pero me gustaría. El problema es de fechas y la falta de tiempo, pero lo jugaré.
P.- ¿Cómo te motivas para llegar siempre la primera a recoger el balón del centro del campo?
R.- Es un pique personal con el segundo entrenador, con Claudio. Y hasta aquí puedo leer. Jajaja
P.- Hola, Jennifer. Muchísimas felicidades por los éxitos de los últimos tiempos. ¿Crees que has perdido peso en el ataque de la selección en este Europeo o ves positivo que jugadoras como Roser Tarragó vayan asumiendo esa responsabilidad? Muchas gracias por hacernos disfrutar
R.- Gracias a ti. Somos un equipo, hay campeonatos en los que unas están mejor que otras, lo importante es que todas penamos antes en el equipo que en nosotras, que el grupo funcione y que consigamos los objetivos, como hemos vuelto a hacer en Budapest
P.- ¿Que faceta de tu juego crees que debes mejorar?
R.- En todas se puede mejorar. Para eso trabajamos. Pero, sobre todo, en defender a la boya, soy muy mala. Bueno, soy mala, no tan mala.
P.- Hola Jennifer!Felicidades por este nuevo éxito!Desde que te conozco y te sigo me he vuelto una super aficionada del waterpolo y de vuestros partidos,aunque siempre me ha gustado.¿Qué se siente al ser una ídolo y un ejemplo para tanta gente?Porque vuestros éxitos estan llegando a mucha gente.Muchos besos guerrera! 🙂
R.- Besos! Me enorgullece ser referente para niños y esa es una de las mejores sensaciones, ver que una niña se fija en tí y dice que quiere jugar como tú es emocionante.
P.- Hola Jennifer, soy Eduardo y tengo once años. Me gustaría saber cuáles han sido los mejores momentos de tu carrera en el Sabadell y en la selección. Gracias!!!
R.- Estos últimos años por todo lo que estamos recogiendo. Pero es verdad que aunque no hubiera ganado nada, me hubiera llevado muchísimas cosas buenas de este deporte.
P.- Hola Jennifer. Enhorabuena por la victoria desde Andalucía. Me gustaría saber tu opinión sobre que un deporte como el fútbol absorba prácticamente todo el panorama deportivo en nuestro país y que tenga más repercusión mediática un gol que una carrera deportiva. Un abrazo y enhorabuena de nuevo.
R.- Ya he dicho antes que la dimensión de un deporte y otro no permite una comparación. Nosotras vamos a seguir dando que hablar a base de esfuerzo que se traduzca en éxitos. O por lo menos lo vamos a intentar
P.- ¿Qué consejos le darías a alguien que se está iniciando en este gran deporte como es el waterpolo?
R.- Que disfrute, que trabaje, que haga amigos, y que lo ponga todo, que por él no quede. Pero sobre todo que disfrute.
P.- Tienes novio?
R.- Jajaja. No tengo tiempo. El waterpolo es mi novio. jajaja
P.- Que medalla os hizo mas ilusión, la de Londres, Barcelona o Budapest? Gracias:)
R.- Es imposible explicarlo en cinco minutos. Cada una tiene algo muy especial, una razón que la convierte en única. Una medalla esta llena de momentos. Todas son especiales.
P.- Felicitats!! Soy muy fan de todo el equipo. ¿Cuando nadabas en el CN Olot ya imaginabas llegar hasta aquí??
R.- No, la verdad es que no. La realidad ha superado cualquier sueño. Es increible haber vivido todo esto, pero cuando estaba en el Olot ni me lo planteaba.
P.- Conoces algo del water polo cubano actual ?
R.- Por desgracia conozco poquito. Lo siento.
P.- ¿Qué tendríamos que hacer para que más gente conociese este magnífico deporte?
R.- Lo que estamos haciendo, trabajar, pelear, ganar y sonreir.
P.- Me gustaría saber la importanca que le das y dais al trabajo psicológico individual y colectivo? Ya que se ve un gran trabajó de cohesión grupal.Gracias,un saludo y felicidades.
R.- Muchísimo, uno de los puntos fuertes que tiene Miki es que trabaja mucho el tema psicológico en el día a día. No nos damos cuenta, pero en el día a día lo trabaja constantemente
P.- Como habéis conseguido para que tengáis hasta un club de fans? Eso solo lo hacen los grandes, y claramente vosotras lo sois!
R.- Como habéis conseguido para que tengáis hasta un club de fans? Eso solo lo hacen los grandes, y claramente vosotras lo sois!
Leave A Comment