Pregunta.- Buenos dís daniel ¿Que punto de entrada ves en el Ibex para el medio plazo?
Respuesta.- Hola. Creo que el Ibex continuará subiendo por encima de la media de las bolsas occidentales, por lo que los precios actuales podrían ser interesantes, si bien, no es improbable que asistamos a algún timo de recorte o corrección técnica. En este sentido, los niveles clave podrían ser los 9.300 puntos, desde los que se construyó un impulso alcista prácticamente ininterrumpido hasta los 10.000 puntos. Los 9.700 son otra posible referencia. Después vendrían los 10.000, los 10.250 y 10.550 en extensión. Pero la idea clave aquí, más allá de niveles concretos, es que el Ibex tiene más potencial que el resto de selectivos europeos a medio plazo.
P.- Buenas tardes Daniel,Si quisieras asumir el mayor riesgo en Bolsa ¿cual seria tu apuesta? ¿Inversión nacional o extranjera?
R.- Hola Sergio. Existen compañías españolas que ofrecen grandes riesgos, pero también, grandes oportunidades. Es el caso de Colonial, por ejemplo. Nosotros en IG tenemos este valor incorporado en alguna de nuestras carteras modelo desde hace semanas, y obviamente, es una apuesta que hasta la fecha nos ha funcionado muy bien. Este tipo de inversiones deben hacerse con una ponderación muy pequeña del capital que estemos dispuestos a invertir, y ser conscientes de que podría salir mal y perder un porcentaje muy alto de ese capital.
P.- hola don Daniel que le parecen ence y faes paraentrar si no le gustan deme alguno que le gustensoportes yresistencias gracias
R.- Hola. Me parecen empresas que ofrecen elevado riesgo, por lo que le recomendaría entrar con una posición pequeña. Dicho lo cual, dentro de la categoría de small caps, esas dos empresas me parecen interesantes, siempre que no se invierta más de un 20-30% del total de la cartera.
P.- Buenos días, ¿cómo ve el sector petrolífero para invertir en el medio plazo (18 meses)? ¿Se inclinaría más por un valor español como Repsol o le ve más recorrido a extranjeras como Total o Exxon? Muchas gracias
R.- Hola. Pues no se encuentra entre mis sectores favoritos. Creo que es probable que el petróleo baje de precio, o en todo caso, que se mantenga en los niveles actuales. Piense que la más que probable apreciación del Dólar en el medio plazo (cuando la FED proceda a reducir los estímulos), jugará en contra del precio del petróleo, y por tanto, del sector. En todo caso, Repsol me parece una de las empresas más interesantes del sector.
P.- Que opinion tiene de accion de bankinter para los proximos meses Gracias
R.- Hola. Bankinter lleva siendo nuestro banco favorito desde comienzos de año. Sigue siendo el que menos riesgo ofrece, pero es cierto que ya lleva una subida importante (es uno de los que cotiza más caro en términos de valor en libros). Nuestra recomendación se habría reducido de compra convencida a sobreponderar. Creo que seguirá haciéndolo bien, pero a un ritmo menor al visto durante los últimos 10 meses
P.- Buenos días. ¿Qué valores españoles escogería para formar una cartera de alta rentabilidad por dividendo?
R.- Hola. En primer lugar, le diría que ese no es el mejor criterio para formar una cartera. Dicho lo cual, creo que Santander, Inditex, OHL, Ferrovial y Mediaset podrían responder en cierta medida a ese criterio.
P.- hola buenos dias, tengo una cartera formado por: Santander (8.76 y 5.75), Telefonica (19.59), ACS (33.42), BBVA (8.89) Inditex (87.9) e Iberdrola (5.3).no necesito el dinero.cambiaria alguna?se posicionaria mas en alguna de ellas?ampliaria la cartera?
R.- Hola David. Su cartera está compuesta sólo por blue chips, y con eso puede obtener una buena rentabilidad, pero no superará a la rentabilidad media del selectivo. Lo que nosotros tratamos de hacer es sugerir carteras que batan con claridad el comportamiento medio del selectivo. De los valores que comenta, BBVA es el que me parece más interesante. El resto yo los sustituiría por otros valores más dinámicos que permitiesen aspirar a una revalorización mayor con riesgo similar, al escoger perfiles mixtos. Le doy una lista: Grifols, Sacyr, OHL, Amadeus, A3Media, Vidrala, Almirall, DIA, Jazztel, IAG, Gamesa, Ence, Duro Felguera…
P.- Buenos días. Que tal Acerinox e Iberdrola a medio/largo plazo? Un saludo.
R.- Hola Jose. Sinceramente, no me gusta ninguna de las dos. Acerinox es una cíclica que no está destacando en una fase risk-on del mercado, mientras que Iberdrola, una empresa refugio, tampoco destaca en las fases risk-off. Le sugiero otros dos nombres: como cíclica, Sacyr; como refugio, Grifols.
P.- Hola, tengo Telefónica con ligeras plusvalias. Como cree que evolucionará el valor en lo que queda de año. Gracias por la respuesta.
R.- Hola Alex. Creo que Telefonica tenderá a imitar el comportamiento medio del Ibex, sin destacar de manera clara. Ha dejado de hacerlo claramente peor para hacerlo en la media o ligeramente mejor, pero eso es todo. No está entre los valores que más llama nuestra atención.
P.- Tengo acciones de Inm. Colonial,compradas en 2006 y 2011 con una minusvaliamuy importante. Con el rumor de la compra por parte del Sr. Villar Mir, que me aconseja, esperar y/o ya realizar ventas.
R.- Esperar, sin duda.
P.- Hola Daniel, que opina usted sobre los titulos de sacyr
R.- Hola. Sacyr es una empresa que también tenemos en cartera. Me parece una de las más interesantes del Ibex, combinada con otros valores de menor riesgo. Es una empresa que ha hecho muy bien las cosas (desendeudarse, internacionalizarse, desvincularse de la construcción residencial). Cuando el riesgo percibido baje (como ha ocurrido este año), la empresa lo aprovecha y sube con fuerza.
P.- Hola Daniel usted cree que a finales de diciembre llegara la correcion en eeuu y eliminaran los estimulos
R.- Hola Gloria. Creo que eso podría ser en enero. El mercado, de forma bastante imprudente, descontó que el famoso tapering no se produciría hasta después de marzo. Fue cuando el EUR/USD se situó en niveles de 1,38 la semana pasada, un oportunidad clarísima de tomar posiciones largas en Dólar, y que nosotros comentamos. Desde entonces, la reunión de la FED y ciertas declaraciones de algunos de sus miembros (como Fisher o Bullard), han contribuido a crear la sensación de que el tapering se producirá antes de marzo. Toda vía hay demasiadas cosas en el aire (este viernes conoceremos el dato de empleo del mes de octubre, algo muy importante), pero tengo la sensación de que enero puede ser la fecha más razonable para iniciar la retirada de estímulos. Si el EUR/USD volviera a subir por encima de 1,37, creo que volvería a ser una gran oportunidad para tomar posiciones cortas en EUR/USD, algo que se puede hacer fácilmente desde IG con inversiones desde 50 $.
P.- crees que es buen momento para comprar NATRA o consideras que tiene poco margen de subida?
R.- Es un valor interesante; creo que puede seguir subiendo.
P.- Ola Daniel: Espero que te mojes y te agradeceré que lo hagas. Me gustaría saber tu opinión sobre los precios al 31/12/2013 sobre el Ibex 35, Santander Jazttel y Sacyr Vallehermoso. Muchas gracias.
R.- Hola Jose Antonio. Le daré la cotización del Ibex en esa fecha, y usted podrá proyectar la de los valores que me comenta en función de la misma: entre 10.200 y 10.400 puntos.
P.- hola, me gustaria saber su opinion sobre bankia y si cree q puede llegar algun dia a estar cotizando sobre los 2??y por otro lado, le aprece buena inversion Natra al precio actual de 2.35?gracias
R.- Hola Fran. Cualquier previsión que se realice con Bankia debe considerarse como poco fiable. La totalidad de los analistas, entre los que me encuentro, están sorprendidos con el precio al que cotiza Bankia. Todos éramos muchísimo más pesimistas. A Bankia le ha venido muy bien la fase de menor aversión al riesgo que vivimos, y ha subido muchísimo. Podría seguir subiendo, pero creo que es un valor con demasiado riesgo. Habría que ver qué hace si la actual fase de marcada preferencia por el riesgo, cambia o se matiza. Los 2 Euros no me parecen alcanzables en estos momentos; me sorprendería si se alcanzan antes de 2015. Sobre Natra ya he comentado: me parece un valor interesante, que lleva una subida del 155% en 2013, y que acaba de corregir. Creo que seguirá haciéndolo muy bien.
P.- recomendarias invertir ahora mismo en el banco popular?
R.- Hola Andrés. Con una pequeña ponderación en su cartera, sí podría considerarlo, combinado con valores menos volátiles.
P.- hola daniel,teniendo una cartera compuesta por iberdrola,telefonica,repsol y sacyr, que otras 2 opciones a largo me recomendaria, muchas gracias
R.- Hola David: BBVA y Almirall, por ejemplo.
P.- Buenos días Daniel, crees que es buen momento para tomar posiciones en santander para un horizonte de 2-3 años?
R.- Sí, creo que en 2-3 años Santander va a cotizar muy por encima de los precios actuales… Si bien, creo que habría otros valores que subirían más en el medio y largo plazo.
P.- quisiera invertir en algún ETF o Fondo referenciados al IBEX aunque no termino de tener claro, de los dos productos el que pudiera interesarme más. ¿Le parece adecuada ésta inversión a medio plazo y cual me recomendaría? En todo caso le agradecería me indicara los que, a su juicio, podrían ser los mejores ETF o Fondos para dicha inversión. Gracias por su atención.
R.- Hola Eduardo. No me dedico a la industria de los ETFs, por lo que me temo que no le voy a poder aconsejar… Lo siento. Un saludo,
P.- hola Daniel. como ves a corto plazo BBVA y mediaset.un saludo y muchas gracias.juanjo
R.- Dos valores que incluiría en una cartera, tanto en el corto como en el medio plazo, sí. Habría que incluir otros dos con lago menos de riesgo (Grifols, DIA o Inditex, por ejemplo).
Leave A Comment