Pregunta.- Hola Mela. ¿ Cuales son tus candidatos al título mundial en las tres categorías?
Respuesta.- Uves & Ráfagas para todos!!! Qué ganas de carreras había. Espero que las hayáis podido ver, ya sea en directo, diferido, por internet o en el circuito, porque había mucha presencia española en la tribuna de Losail y lo mismo alguno de vosotros estabais por allí. Vamos al lío: Te voy a decir los mismos nombres que pensaba antes de que arrancara el curso 2014 el pasado domingo: Márquez, de hecho hace años que no veo un favorito tan favorito en MotoGP como este año le veo a él. Rabat para Moto2. Y Rins para Moto3, si la Honda fuciona, que parece que sí, y con permiso de su compañero Álex Márquez.
P.- que te parece que tengamos que pagar para ver las carreras estando la situacion economica como esta
R.- Yo no soy nada más que un currante que intenta hacer su trabajo lo mejor posible y que no tiene responsabilidad alguna en las decisiones empresariales de los medios de comunicación en los que trabaja. En todo caso, las pudiste ver gratis en diferido tres horas después en Telecinco y las de Texas las podrás ver gratis en abierto en Telecinco.
P.- Felicidades campeón lastima que este año no podamos ver las carreras. No crees su esto perjudica a vuestro deporte?
R.- Le hice esa pregunta a Carmelo Ezpeleta cuando vino a visitarnos al AS en vísperas de que arrancara el Mundial, sobre todo por los temores que me han manifestado equipos pequeños, y su versión es que perderán presencia algunos equipos en la televisión, pero se ganará en estabilidad para el campeonato. Habrá que verlo con el paso del tiempo.
P.- Pequeño genio, grandes pelotas. Mis amigos se volvieron locos con el segundo puesto de Rossi el domingo, pero ¿está en condiciones de competir por el título? También quedó segundo el año pasado en Qatar. He sido toda la vida de Pedrosa, pero ya me empiezo a cansar, ayer quedo tercero gracias a que se calleron todos los demás del grupo.
R.- Es cierto que Rossi ya fue segundo también en la carrera inaugural de la temporada pasada, en Qatar, pero también lo es que esta pretemporada se le ha visto más fuerte que en la anterior, así que hay motivos para pensar que pueda estar delante este año con más regularidad. Dicho esto, si no ganó a Márquez el pasado domingo, cuando venía de tirarse un mes y medio en el dique seco, difícilmente podrá batirle cuando el Pequeño Genio, Pelotas Grandes esté en su mejor forma… Dicho con todo el respeto para los demás, miedo me da pensar en la paliza que les puede dar a todos en Textas, donde el año pasado se convirtió en el ganador más joven de la historia de un GP de la clase reina.
P.- Hola CRAck! El mundial ha empezado de manera espectacular!! Se merece varias preguntas! No crees que pedrosa ha defraudado al ser tan conservador? creo que tiene los días contados en Honda… Maverick candidato al título? Miller es un fogonazo o dará guerra todo el mundial? Y por último que tal la audiencia en Movistar TV y Telcinco? Un abrazo
R.- Has aprovechado la oportunidad para hacer un cuatro en uno, bribón, ¡pero bien hecho! Pedrosa ha salvado los muebles nuevamente en el podio en un fin de semana en el que no se ha encontrado nada a gusto sobre su Honda, así que se puede ver como tú lo haces o pensando que incluso en un día malo es capaz de estar en el podio. Sobre su futuro, te recomiendo la entrevista con Livio Suppo que publico en el AS de hoy en la que le hace un guiño de cara a una posible renovación de contrato: http://motor.as.com/motor/2014/03/25/motociclismo/1395707406_506156.html ¿Si Maverick es un candidato al título? Pues me da a mí que sí. Hizo un carrerón en Losail al sobreponerse a los problemas de la primera vuelta y, si el quinto ya me parecía un gran resultado para su debut en Moto2, el cuarto después de la descalificación de Nakagami aún es más importante. Tiene a su favor que no está obligado a ganar y que posee un talento descomunal. Respecto a Miller, es muy bueno y por eso hubo tortas el año pasado para ficharlo. Hay que contar con él para el título. Es uno de los tres favoritos que yo di cuando me preguntaron hace un mes. Y sobre las audiencias, la carrera de MotoGP en Telecinco se acercó a los dos millones con un 15% de cuota de pantalla. Los que entienden me dicen que, para ser diferido, está muy bien, aunque yo me esperaba más. Respecto a Movistar, no ofrece datos de audiencias.
P.- Tengo dos preguntas que llevo preguntarte desde la temporada pasada, pero por desgracia se me paso tu última charla. Allá voy. 1) Recuerdo que Ángel Nieto un día dijo que sus sueños eran ser campeón del mundo (el cual logró) y que su hijo fuese campeón del mundo. El segundo lo logró como jefe de equipo y no como piloto. Crees o sabes si aún así ha visto cumplido su sueño?. 2) de un gran premio a otro los pilotos cambian el 100% de la moto (motores a parte) o siguen con las mismas piezas, me refiero a la carrocería. Gracias.
R.- Respecto a la primera, Nieto se alegró mucho del título de Maverick Viñales por el Team Calvo y en especial por su hijo Pablo, que es el team manager de la escudería, pero le habría hecho mucho más feliz que su hijo fuera campeón en la pista, sin duda. Tienen recambios, pero se apuran los materiales al máximo y acumulan todos los kilómetros posibles, sobre todo en los equipos que no son oficiales.
P.- muy buenas mela,hace mucho no te escribo.no te parece que el aficionado le importa bien poco y esta un poco liado con Factory,factory 2 y open.tan difícil es hacer como las 500 y primeras motogp,es decir satélites competitivas que puedan estar arriba y dejarse de chorradas. uno llevan centralita de dorna el otro mas litros que si el otro puede desarrollar su motor, otro tiene mas juegos de neumáticos y mas blandos etc etc.al final todo el mundo lleva una empanada mental que ni ellos se aclaran.saludos vs y rafagas
R.- Estoy de acuerdo contigo en que lo que cuenta para la mayoría de los aficionados es lo que sucede en la pista, a ser posible con carreras de grupo y sin importar que se esté rodando un segundo más lento o más rápido. Y para eso precisamente es para lo que se hacen tantos cambios en el reglamento, para intentar acortar las diferencias entre los más ricos y los más pobres. La sensación que tenían los oficiales de Honda y Yamaha en Qatar es que se les había ido la mano a los que hacen el reglamento a la hora de dar facilidades a las Open. Sin embargo, a la hora de la verdad, el podio final fue el de tantas veces: dos Honda oficiales y una Yamaha oficial, con un fantástico Aleix en una meritoria cuarta plaza.
P.- como se concentra Marc antes de cada carrera?
R.- Es supersticioso a su manera e intenta siempre repetir los mismos movimientos, ponerse los calzoncillos de las carreras y, sobre todo, encerrarse en sí mismo cuando está encima de la moto esperando que llegue el momento de la carrera, con la mirada al frente, sin fijarse en nada ni nadie de lo que le rodea en la parrilla instantes previos a la salida.
P.- Hola Mela, sé que es complicado a estas alturas, pero ¿podrías hacer un pronóstico de cómo quedará la clasificación del Mundial de MotoGP a final de temporada? O, dicho de otra forma, ¿qué pilotos ves más fuertes o con más posibilidades de llevarse el título? Yo diría: 1º) Márquez 2º) Lorenzo 3º) Rossi. Muchas gracias por tu respuesta. Un saludo.
R.- Ahora mismo, como tú dices, es complicado decir cómo acabara la temporada, pero sí que coincido contigo en que Márquez es el gran favorito y, si no recuerdo mal, ese pronóstico tuyo de Márquez, Lorenzo y Rossi es el mismo que di yo a los compañeros de la revista Motociclismo para la macroencuesta que hacen cada año.
P.- Hola Mela, ya que estamos en familia, ¿cómo ves a Álex Márquez e Isaac Viñales? ¿Tienen el mismo potencial que sus parientes o sólo se parecen en el apellido? Y, por último, ¿qué nos podrías del ganador de Moto3 Jack Miller? ¿Va a dar pelea a los españoles de la categoría? Muchas gracias.
R.- Jack Miller es muy bueno y tiene un prometedor futuro por delante. Dorna tiene interés en que surjan nuevos héroes australianos y estará muy pendiente de que su carrera vaya por buen camino. Para este año, está en un gran equipo, el Red Bull KTM Ajo, y dispone de una gran moto, la KTM con la que Salom peleó por el título el año pasado. Respecto a Márquez y Viñales, Álex ya ha demostrado hace tiempo que es mucho más que el hermano de Marc, capaz de ganar un campeonato de España, subir al podio del Mundial e incluso haber ganado ya un gran premio, en Motegi del año pasado. Y en cuanto a Isaac, aún no ha dispuesto de un material tan bueno como el que su día tuvo su primo Mack y a día de hoy aún tiene mucho que demostrar. Está en ello.
P.- Hola Mela, ¿crees que esta temporada Márquez seguirá siendo igual de agresivo en la pista que el año pasado? Muchas gracias.
R.- Imagino que esta pregunta la enviaste antes de ver la carrera de Losail, porque allí evidenció que no ha perdido una pizca de agresividad y valentía. Este chaval no se corta ni con un hacha, jamás se conforma y no para de sorprendernos.
P.- Hola Mela, ¿sabías que Pedrosa lleva en la categoría reina tres 2º, tres 3º, un 4º y un 5º puesto final exactamente igual que Max Biaggi al final de su carrera? ¿Crees que Pedrosa romperá la maldición y ganará algún título antes de retirarse o le falta ese gen ganador que tienen otros pilotos como Lorenzo, Rossi o Márquez? Muchas gracias. Un saludo.
R.- No me había puesto nunca a pensar en que Dani tenía los mismos números que Max en las clasificaciones generales de uno y otro, pero sí que alguna vez he pensado en el paralelismo existente entre ambos, y me explico… El día que la órbita de Saturno se alinea con la de Júpiter, y en la tierra hay luna cuarto creciente, y la temperatura es de 26 grados, y la velocidad del viento de 15,278 km/h, y la abuela fuma, entoces es absolutamente invencible, como lo era Max en circunstancias similares. Aquí puede pasar cualquier cosa porque esto es motociclismo, todo lo contrario a una ciencia exacta, pero difícilmente le veo ganando ya un título de MotoGP. Lo dijo su jefe Nakamoto la pasada temporada, algo así como que si Pedrosa no gana el título este año puede que no lo gane nunca, pero si lo gana puede ganar varios seguidos. No lo ganó, tal como venía sucediendo desde 2006, y si lo hizo su compañero de box en el año de su debut.
P.- Saludos desde Venezuela crack. Hemos empezado de manera excelente el campeonato. mejor que la F1! Creo que tenemos Rossi para que finalice su contrato or la puerta grande. Estas de acuerdo? Ayudame a comprender mejor esto de las crt y open que por estos lados la info es escaza, exceptuando lo que puedo leer en el As. Gracias
R.- Olvida ya la palabra CRT, no existe. Ahora hay Factory y Open. Las Factory son las motos de fábrica, que a su favor tienen el hecho de disponer de su propio software en el hardware Magneti Marelli que proporciona el campeonato a toda la parrilla. Frente a eso, las Factory tienen 20 litros de combustible en lugar de 24 como las Open y 5 motores congelados (sin posibilidad de desarrollo) en vez de 12 abiertos como las Open. Las Open o carreras cliente además de esas ventajas disponen de un neumático extra blando al que no tienen acceso las Factory y frente a sus ventajas está la desventaja de verse obligados a utlizar el software Magneti Marelli que proporciona el promotor. Y a medio camino están las Factory como Ducati, que corren bajo reglamentación Open (24 litros, 12 motores y neumático extrablando), pero sabiendo que si logran tres terceros, o dos segundos, o un primero pasarán a tener depósitos de 22 litros. Y si logran tres victorias en una misma temporada dejarán de disponer del neumático extra blando. Conclusión: campeonato más emocionante porque hay más pilotos con posibilidades de brillar en la calificación y complicarle más las cosas a los oficiales en carrera.
P.- Hola mela, no crees que a Pedrosa se la ha pasado el arroz con Honda? Me pareció bochornoso que fuera tan conservador… ya no es ni un segundón de lujo porque Bautista y cia le van a mojar la oreja constantemente. Un saludo
R.- Eso habrá que verlo, porque a Pedrosa se le entierra y, aunque nunca ha acabado de ganar el título, siempre está ahí.
P.- Hola Mela!! Había ganas y no sólo en los aficionados en el regreso a las motos ¿Qué sensaciones se respiraban por el paddock? ¿Hay ambiente de triplete español? gracias
R.- Se volvió a pensar en el triplete a partir del doblete que hicieron en la parrilla de Moto3 Rins y Márquez, porque a tenor de lo visto en la pretemporada esa era la categoría que se presentaba más difícil. Aunque la victoria se la llevara Miller, sigue habiendo motivos para soñar con otro triplete de títulos.
P.- Hola Mela, fantástico quinto puesto de Maverick teniendo en cuenta que a Pol le costó media temporada y a Nico una entera ¿podemos considerar candidato a Mack? Gracias
R.- No le quites un puesto al bueno de Mack. Es cierto que cruzó quinto la meta, pero la descalificación de Nakagami, por usar un filtro de aire ilegal, elevó al catalán a la cuarta plaza. Estaba encantado tras la carrera ya con su quinto puesto inicial, así que el cuarto le habrá puesto aún más contento. De no ser por sus problemas en la primera vuelta, cuando le sacaron, habría estado peleando por la victoria. Ojo con él este año, porque es muy bueno.
P.- Mela va mojate entre el pequeño genio y el patrimonio de la humanidad ¿con quién ibas?
R.- Te garantizo que disfruté tanto que era uno de esos días en los que no había ni vencedores, ni vencidos. Felicité a ambos por su carrerón y me daba igual cual resultara ganador de los dos. Disfruté del momento en el pit lane junto a mi buen amigo Juan Martínez.
P.- Mela! ¿Cómo ves en este inicio de temporada a Bautista? ¿Tiene órdenes de Honda de dejarse pasar por Dani? ¿Lo ves ganando una carrera? saludos cordiales que diría aquel
R.- Bati ha empezado emitiendo muy buenas sensaciones esta temporada. Me encantaría que ganara al menos una carrera, pero si ya está caro el podio imagina el triunfo… No tiene ninguna orden de dejarse ganar por Pedrosa. El otro día se fue a por él como a por cualquier otro.
P.- ¿Decepcionó un poco Aleix Espargaró tras los resultados de los primeros libres? Mójate entre los Espargaró ¿quién queda mejor en la clasificación general?
R.- Aleix estuvo sensacional y el único fallo lo tuvo en la Q2 del sábado. Le pudo el ansia y las ganas de hacerlo bien, porque quería la pole, y se fue al suelo dos veces. Eso complicó muchísimo el trbajo en el box para rehacer la moto, porque la segunda no está al nivel de la primera y esta quedó destrozada. Hicieron falta once horas de duro trabajo de sus mecánicos para rehacer la moto. De dos hicieron una, o de dos y media, porque montaron el radiador y alguna otra pieza más de la moto de su compañero Edwards. Ahora tienen que solucionar en el equipo NGM Forward los problemas de recambio para que vuelva a tener Aleix una moto competitiva. Respecto a la batalla entre hermanos, difícil pronunciarse, porque Pol tiene un gran recorrido por delante y en Losail su gran esfuerzo físico no se vio recompensado al rompérsele el cambio de la Yamaha en la carrera.
P.- ¿Cómo ves a la Honda de Moto3? ¿subirá el nivel o en las rectas se las va a pulir la KTM?
R.- Las Honda están en la pomada por el Mundial de Moto3. Hubo preocupación lógica durante la pretemporada, porque el primer motor que emplearon no estaba a la altura de las circunstancias, mientras que el chasis sí que era bueno. Pero en el último test de Jerez sí que llegó una buena evolución de motor que exigía más al chasis que previamente era tan satisfactorio, algo lógico por someterlo a mayores exigencias. Y en eso están, pero van por buen camino y veremos una bonita pelea con las KTM.
P.- Mela ¿Consideras justo el trato que se le está dando a Ducati facilitando la creación de las Factory 2? y por otro lado ¿ha solucionado Lorenzo los problemas con el neumático?
R.- Justo o no justo es lo que hay y, a tenor de lo visto en Qatar, siguen por detrás de sus rivales de Honda y Yamaha e incluso por detrás de la Open de Aleix. Respecto a Lorenzo, después de la calificación del sábado entendió que lo mejor era adaptarse a las herramientas de las que dispone y poner todo de su parte. Para él es una buena noticia que para Le Mans Bridgestone vaya a traer un nuevo neumático blando, con más agarre que el actual.
Leave A Comment