Pregunta.- como en f1 antes, se empiezan a sancionar cosas que a los aficionado mas viejos nos parecen absurdas. En f1 primero fue suavemente, pero luego vimos autenticos abusos de autoridad, como cuando sancionaron a alonso en el gp de italia por estorbar a massa, estando este unos 300 metros detras de el. Martin brundell que retrasmitia para la bbc, increpo al presidente de la fia, mosley en el paddock, y no sabia como explicarlo. Crees que podriamos estar yendo hacia esa direccion en moto gp?
Respuesta.- Uves & Ráfagas para todos desde Phillip Island. El chat de esta semana lo hacemos desde suelo australiano y el de la que viene también. Será el lunes, antes de volar a Japón. Vamos con el de hoy!!! Confío en que no sea así. Es más, estoy seguro de que no será así. La F-1 y las motos, afortunadamente, son mundos diferentes. Sí que te diré que Dirección de Carrera tiende más a ponerme en desacuerdo que en acuerdo con sus decisiones. La ultimísima me parece de lo más hilarante… Le metieron un punto de sanción a Maverick Viñales por una maniobra en Moto3 con Jack Miller, sin tener en cuenta que al acabar la carrera fue el australiano el que se fue al box del español a pedirle disculpas. Vaya tela… A ver si revisan ese punto a Mack.
P.- buena victoria de pedrosa. crees que en lo que queda de campeonato lograra superar a lorenzo? parece que hay cierta superioridad mecanica por parte de hrc.
R.- Nada más que hay once puntos entre Lorenzo y Pedrosa, a favor del primero, así que todo puede pasar. En Australia, de entrada, veo algo superior a Lorenzo. Motegi, de stop & go, es más favorable a Honda. Y Cheste está al 50 por ciento, aunque tradicionalmente se le da mejor a Pedrosa y ha ganado allí un montón de veces y en las tres categorías en las que ha corrido.
P.- sin duda marc se deja querer. Esa sonrisa que se parece a la del joker, ese estilo de pilotaje atacante, ese saber decir lo correcto frente a las camaras. Ademas de ser uno de los mejores calificadores de los ultimos tiempos. Y la pregunta se refiere a esto. QuieN fue el mejor calificador de moto gp hasta que llego marc, en los ultimos tiempos?
R.- Stoner era muy bueno y recuerdo con especial cariño el debut de Lorenzo en MotoGP, allá por 2008. Fue capaz el tío de marcar la pole en sus cuatro primeras carreras en MotoGP. Eso sí, y es otra de las ventajas de las motos, aquí la pole da gloria el sábado y poco más, porque no garantiza de ninguna manera la victoria al día siguiente.
P.- ¿No crees que has tenido un comportamiento muy poco profesional estos días en relación con el incidente Márquez-Pedrosa, en el que te has posicionado claramente del lado de Dani, acusando a Marc de cosas totalmente fuera de lugar, como hiciste el domingo en la Cadena SER, en la que tus compañeros te llamaron la atención sobre tu radicalismo en declaraciones del tipo “Marquez gana a base de tirar a sus adversarios de la moto”?.
R.- Eso no es cierto. Yo jamás he dicho que “Márquez gana a base de tirar a sus adversarios de la moto”. Si encuentras esa frase en mi boca estás invitado a lo que quieras. Yo lo que dije, y espero que lo quieras entender, porque me da que en su día no quisiste, es que entendía perfectamente el enfado y las declaraciones de Pedrosa en Aragón, algo que mantengo. El dijo adiós al título de manera definitiva por razones ajenas a su voluntad. Eso no quita que no lo hubiera perdido probablemente de igual modo, porque Marc ha sido claramente superior a él. Y dije que Márquez, sin quererlo, porque era una maniobra absolutamente involuntaria, había propiciado una avería en la Honda de Dani que causó su caída. Causa y efecto, marcada por una trayectoria con otros incidentes, que me invitaban a pensar a que sería sancionado con más dureza. Y eso no significa que yo quisiera que le sancionaran. Debían haberle dejado sin correr cuando tiró a Wilairot precisamente aquí en 2011. Y otra cosa, no discutí, simplemente pensaba diferente que Manu Carreño, y David Alonso pensaba parecido a mí, pero me parece que eso no debiste o quisiste escucharlo. Y lo mismo que te digo eso, te digo que no me pareció bien la manera de hablar de Lorenzo, secundado por Pedrosa, sobre Márquez para atacar a Dirección de Carrera.
P.- crees que rabat tiene alguna posibilidad de llevarse el titulo este año? por que esta tan lejos de los otros dos en puntos? cual fue el fallo que cometio este año?
R.- Son 28 puntos los que hay entre Redding y Rabat y 19 los que hay entre Pol y su compañero de box. Es decir, que debe remontar 47 puntos entre los dos rivales con 75 en juego. Es una tarea muy difícil, pero ni muchos menos imposible, máximo viendo el gran estado de forma en el que se encuentra Tito en estos momentos. Su fin de semana en Sepang ha sido perfecto, como también lo fue el de Terol en Alcañiz y luego no se le vio delante en la cita malaya. Con esto quiero decirte que Moto2 es la categoría más canalla del Mundial, con una igualdad máxima y con un nivelazo de pilotaje, lo que hace que cueste mucho estar siempre entre los tres o cuatro primeros como pasa en las otras dos categorías. El propio Redding es un ejemplo de ello.
P.- crees que redding esta afectado psicologicamente debido al recorte de puntos? o crees que esta esperando el fallo de espargaro cuando caigan unas gotas tal vez en japon.
R.- Creo que esta carrera de Phillip Island va a ser determinante en el desenlace del Mundial de Moto2. Como Pol sea capaz de volver a batir a Redding aquí, en una pista que dice que le gusta mucho, se puede venir abajo definitivamente. Y no hay que olvidar que Phillip Island también es el circuito favorito de Pol, donde el año pasado se llevó la victoria con el margen de 18 segundos sobre el segundo en meta. Fue la carrera en la que se coronó campeón Márquez, pero él la recuerda por otra cosa, lógicamente.
P.- rossi se va acercando pero yo no apostaria mi dinero a que el año que viene lo vaya a hacer mejor que este. Como viejo lobo que es, el intento conseguir una honda para este año, y ante mi sorpresa se la dieron a marquez. nakamoto es un hombre con vision, y ademas eso de traicionar a los japoneses no es buen negocio, tienen una memoria de elefante. Crees que rossi, si se hubiera ido de honda de otra manera, tal vez le hubieran dejado regresar? Crees que pudiera ser uno de los pocos errores que ha cometido en su carrera deportiva, junto a lo de ducati?
R.- Valentino quería regresar a Yamaha, y es lo que ha hecho, pero no basta con eso para volver a la senda del título porque el tridente español está afiladísimo. Respecto a lo de sus errores, irse a Ducati sí que fue un error, como quedó demostrado con sus pobres resultados, pero irse de Honda a Yamaha fue un regalo para este deporte. Con ello demostró que en el motociclismo importa tanto el piloto como la moto y les demostró a los mandamases de Honda que las victorias arrolladoras que se lograron en esos tiempos no fue solo porque ellos hicieran una gran RC212V. Jamás olvidaré el día del estreno de Valentino con la Yamaha en el circuito surafricano de Welkom. Es de esos días que le contará a mis nietos y les terminaré el relato diciendo que yo estuve allí.
P.- nadie ha tocado el tema, pero lorenzo arruino la posibilidad de victoria de marquez en el pasado gp de malasia. Esto no tendria importancia ninguna, si no fuera todo lo que dijo en la entrevista del jueves. Se vio que a pedrosa lo dejo pasar sin ningun tipo de lucha, pero cuando llego el pequeño genio, la cosa cambio, y vendio su piel como si estuvieran luchando por la victoria. Que diferencia mas grande no crees? Que opinas de esta diferencia de tratamiento por parte de jorge?
R.- De entrada, aclarar que las declaraciones del jueves de Lorenzo, Pedrosa y Márquez no eran una entrevista en exclusiva mía sino la transcripción de la rueda de prensa para los periodistas españoles en la que pregunto todo lo que puedo. Las publicamos en formato pregunta-respuesta porque así pide nuestro director que lo hagamos y a mí me parece bien, porque queda más ordenado y se le da más peso informativo a las declaraciones del protagonista que a la literatura del plumilla de turno. Dicho esto, Lorenzo hizo lo que tenía que hacer, que es pelear por acabar lo más arriba posible, y a nadie se le escapa que a Márquez le tenía más ganas que a cualquier otro piloto de la parrilla y enfrentarse a él le dio un plus de motivación. El maestro Nieto definió su duelo como la batalla del honor y no le faltaba nada de razón, porque en esa pelea había cuentas pendientes y Lorenzo demostró que sabe mejor hablar en la sala de prensa que en cualquier otro sitio. El vigente campeón hace todo lo que puede con las armas que tiene y más no se le puede pedir. Respecto al leve toque que tuvieron y al adelantamiento final que acaba con Jorge en el piano negando con la cabeza, sola una palabra puedo decir: MO-TO-CI-CLIS-MO!!!
P.- Hola Mela, Me gustaria saber tu opinion de lo que le pasa al idolo me Marc, tuyo y de muchos mas, Valentino Rossi. y viniendo de ti, se que tu respuesta sera seria, no como en muchos medios que solo dicen, que esta viejo, no tiene hambre de titulos, que los jovenes empujan….
R.- Soy de los que se cree la teoría de Graziano Rossi. Su padre dice que los grandes proyectos de Valentino son casi siempre a dos años y que se está reeducando este año para el que viene estar a tope. Es la cofradía del clavo ardiendo para los rossimaníacos… Sin embargo, he de decirte que me llevé un gran chasco tras la salida de Sepang, porque fue El Doctor el que mejor arrancó y en cambio perdió la frenada con Lorenzo, Pedrosa y Márquez. Eso nunca lo había visto antes y me pareció una señal de alarma. Me tranquilizó después saber que tuvo problemas con los frenos en ese momento de la carrera, pero también me inquieta oírle decir que se ve más cerca cuando se le ve aún muy lejos. Sólo intentó una vez pasar a Márquez y eso no es lo que yo esperaba. Aún así, te digo lo que siempre digo del 46: TIENE UN PASADO TAN GLORIOSO QUE LE OTORGA UN CRÉDITO ILIMITADO DE FUTURO.
P.- vaya año mas bueno que estamos viendo. Eso de que no se podia adelantar con estas motos, ha tenido que venir un novato sin ideas preestablecidas para enseñarselo a los dos pilotos que se estaban apoltronado, y que tenian un acuerdo no escrito. Hoy ganas tu y manñna gano yo. Solo luchamos en las ultimas vueltas etc. Esto ya lo vivimos en la f1 de principios de siglo. Se decia que era imposible adelantar, y montoya adelabtaba hasta a schumacher por fuera. Y lo mismo que sucede ahora, los que ganaban se empezaron a quejar, y empezaron a criticarle y tacharlo de peligroso. Es la misma verguenza que estamos viendo ahora. Montoya no quiso aguantar y se fue a la nascar. craso error. Espero que marc tenga mas sentido de la historia que el colombiano y no tire su carrera por la borda. Con su talento si aguanta las criticas, seguira ganando cuando los otros dos se hayan retirado. Tenia que decirlo mela.
R.- Pues no se hable más entonces. Sólo apuntar que no creo que hubiera un acuerdo no escrito entre Lorenzo y Pedrosa para que cada vez ganara uno, porque no fue así, y porque ni de coña. Y sobre el pasadón de One a Schumi por fuera en la parada del autobús del circuito de Spa, gallina en piel.
P.- bueno mela, lo de lorenzo si que no tiene nombre. Ahora dice que no hubo contacto con marquez. Osea que tiene una memoria selectiva como pocas se han visto en la historia del motociclismo. Sin duda jl es un gran piloto, pero que esta por encima de wayne rainey como afirmastes semanas atras, te digo que ni de coña. y cuando mas saque a pasear la lengua sin correa, mas lejos estara, y mas daño hara a su legado. que opinas.
R.- Lorenzo no dijo que no hubiera habido toque con Márquez. Lo que aseguró es que no se ha dado cuenta y puede ser, porque fue leve. Lo que sí reconoció que era la forma de poner nervioso a Marc y buscar un fallo suyo. Es completamente lícito que le quisiera buscar las cosquillas, pero ya se vio que el niño no se corta ni con un hacha. Respecto a la comparación con Rainey, sigo pensando lo mismo. Como mínimo, el mallorquín está al nivel del californiano.
P.- lorenzo piensa pero no dice frente a las camaras de la tv que marquez fue incorrecto en sacarle de la trazada ideal, hacia el piano, pero dice que en su adelantamiento a marc, no hubo contacto. Pero vamos a ver mela. Es que este muchacho quiere arruinar su legado? Es que nadie le dice que mida sus palabras, o es que simplemente no se puede controlar?
R.- Vamos a ver, si le critica, porque le critica; y si no lo hace, porque se calla y no lo hace. Lorenzo estuvo correcto en sus declaraciones del pasado domingo. No le busquemos ahí tres pies al gato. Si es cierto que se ha preocupado demasiadas veces en intentar caer bien a todo el mundo, y eso no puede ser, así que es mejor ser siempre fiel a uno mismo. Creo…
P.- como es posible que dos grandisimos pilotos quieran ganar el mundial en los despachos y no en el circuito
R.- Nadie quiere eso. Te lo garantizo. Lo que quieren es un Mundial lo más seguro posible. Yo soy de la teoría de que el motociclismo no es un deporte de contacto, pero sí es un deporte en el que a veces hay contacto. Bien entendido no debería ser grave.
P.- bueno mela, imagino que tras las declaraciones de lorenzo, en referencia a que los fans los ven como gladiadores, tienes que entender a lo que nos referimos cuando decimos que nos gusta lorenzo en la pista, si solo pudiera mantener la boca cerrada.
R.- El otro día Lorenzo tenía razón en algunas de las cosas que decía, pero perdió la razón en lo que pudiera llevarla por la manera en la que lo dijo. Tuve una charla interesantísima con él después de los entrenamientos del viernes o el sábado, off the record, así que no voy a revelar lo que nos contamos, y os puedo garantizar que es muy buen tío.
P.- creo que la lluvia podria decidir este año el titulo de moto 2. Si llueve en algun gp el titulo sera de redding, que sin duda es superior al español por razones obvias. En seco sin embargo parece que espargaro tiene algo mas que el ingles. Que opinas al respecto.
R.- Que puedes tener toda la razón del mundo. A Lorenzo y Pedrosa les costó mucho tiempo ir bien bajo la lluvia y Márquez necesito media carrera en Le Mans para entender cómo ir rápido con la MotoGP en agua. Pol deberá ponerse las pilas en este sentido. Es el primero que lo sabe.
P.- Si se fuera lorenzo, marc se quedaria solo ganando titulos estilo doohan. Quien crees que podria ser el que le hiciera sombra en el caso hipotetico de una retirada repentina del jorge?
R.- Estamos hablando claramente de motociclismo ficción, pero si fuese tal y como tu dices puede que ese piloto que acabase con un Márquez desatado no esté aún en la parrilla de MotoGP y tal vez ni en la de Moto2… Me refiero a Rins… Crivillé hizo lo mismo con Doohan y siempre he dicho que Álex me recuerda mucho a su tocayo.
P.- lo de la vuelta de stoner parece que no se va a dar, pero es bueno que se hable de ello, porque asi el piloto australiano no se olvida que su lugar esta en el paddock, y que el cambio de pañales lo puede hacer otra persona. Has escuchado de alguien cercano a el, como vio desde australia la reaccion inmediata de los medios en sepang ante la caida de bradl?
R.- Hablé con dos personas que le conocen bien y negaron en todo momento que se fuera a subir a la moto de un Bradl que, con un par de narices, va a intentar subirse este fin de semana a su Honda tras ser operado el sábado por la noche en Malaisia de una fractura en el maléolo interior del tobillo izquierdo.
P.- creo que se hace justicia con viñales este año. No creo que sea campeon, y despues de la pifia del año pasado creo que el karma ha hecho su trabajo. El año que viene creo que ya podra demostrar si es material para ser campeon contra salom con una kalex, pero creo que estamos frente a un hector barbera.
R.- Maverick se equivocó la temporada pasada, en la que tenía 17 años, y si uno se puede equivocar en la vida es a esa edad. Pidió perdón y encontró quien pagara su cláusula de medio millón de euros para seguir su camino. Tiene una calidad increíble, pero sí es cierto que este año ha perdido algo de pegada en el cuerpo a cuerpo. No sé la razón. Espero que le vaya bien. Y respecto a Barberá, hablas de un subcampeón del mundo de 250 y de 125 con victorias en ambas categorías. Ya querrían muchos…
P.- las dos esperanzas britanicas. Dos pilotos de gran talento desde mi punto de vista, podrian quedar en nada si la ducati no funciona, y si redding pierde el titulo en las proximas carreras. Lo peor creo que seria lo de carl, pues creo que hay mucho potencia ahi, pero veremos si los ingleses no sufren mucho ahora que se les veia tan ilusionados.
R.- Gane o quede segundo de Moto2 este año, Redding tiene un futuro fenomenal por delante. Respecto a Cal, ha preferido garantizarse una buena suma de dinero aún a riesgo de que los resultados con la Ducati podrían ser peores que los conseguidos con la Yamaha satélite. Lo hace por la pasta, pero también porque quiere ser piloto oficial y porque confía que pueda ser él quien dé al fin con la tecla de la Ducati después de tantos intentos.
P.- un consejo mela. no abuses del lema “valentino patrimonio de la humanidad” cada vez que hables con el. A el ya no le hace gracia como al principio, y suenas un poco cansino con tanta repeticion. yo en lo personal no intentaria encontrar algun punto de vista emotivo a cada situacion que comentas. de vez en cuando esta bien, pero creo que se te va la mano.
R.- Tomo nota. Muchas gracias.
P.- pobre axel. lo tiene muy dificil para triunfar en este deporte como piloto. La envidia por ser hijo de sito, es un handicap, pero ademas no parece que tenga gran talento el chico, aunque valor le sobra por todos los costados. El año que viene cambia de equipo. pero crees que alli podra lograr algo mejor de lo que ha conseguido en el mejor eqipo del mundial de moto2? cuesta creerlo.
R.- Axel Pons correrá el año que viene sobre una Kalex en el box del Argiñano & Ginés Racing, con Folger como compañero de equipo. Es una buena oportunidad para emigrar del refugio paterno y ver la verdadera medida de sus posibilidades. Igual nos sorprende. El otro día tuvo mucha suerte de que no le pasara nada, pero tanta como mala a la hora de irse al suelo. Cortese confirmó que vio como Torres le tocaba y por eso se iba al suelo. Fue una auténtico milagro que no sucediera nada grave. Igual echó una mano desde el cielo malayo quien yo me sé. Gracias, muchas gracias.
P.- decia al pacino en el abogado del diablo que la presion lo cambia todo. En el caso de marquez, no parece que esta afirmacion este funcionado demasiado. Pero si miramos a pedrosa, cuando la presion del titulo se ha esfumado, ha ganado su primera carrera en varios meses. Crees que el si nota la presion mas que marc?
R.- Al Pacino es un gran actor y, como bien dices, esa sentencia no va con Márquez. Es verdad que a Pedrosa le ha pesado más a lo largo del tiempo. El año pasado aquí se fue al suelo en el día D y a la hora H, pero lo hizo arriesgando cuando tenía que arriesgar. No se le puede reprochar nada de aquel día. Respecto a otros, Dani me parece un piloto honesto.
P.- voy a ser sincero mela, y voy a decir algo que puede no gustarte.Lo que estan haciendo dani y lorenzo frente a marquez, y que ya hicieron frente a simoncelli, no me gusta. Lorenzo lo ha llevado al un punto tal, en que no opuso resistencia ante el adelantamiento de pedrosa, pero lucho a brazo partido cuando le llego el turno a marc. Nada ilegal en su maniobra, pero se le vuelve a ver el plumero al mallorquin. No se como sera recordado jorge cuando se retire, y creo que no le importa demasiado, pero creo que ya ha pasado el punto sin retorno en el que la aficion lo va a recordar como un campeon, pero no va a estar a la altura de los mas grandes. Quizas podria estar a la altura de tu gran amigo kevin, que saca la lengua a pasear sin encender el cerebro. Pero ni de coña cerca de alguien como rainey, que cuando habla, dice siempre algo con significado. Que opinasmela, y disculpa por ser tan sincero ?
R.- Agradezco tu sinceridad y tu comentario, aunque no lo comparta en muchos aspectos. Ya he dicho antes que a mí tampoco me gustó nada que se hicieran referencias a Simoncelli y prefiero no entrar en ello. Creo que Lorenzo es un grande de la historia de este deporte y así debe ser recordado. Eso sí, su discurso cambió radicalmente de Alcañiz a lo que dijo en Sepang, con escala entre medias en un tono parecido en unas declaraciones en Italia. Lo mismo alguien le ha calentó la cabeza entre una carrera y otra o él cambió de pensamiento. A mí no me gustó nada el cruce de declaraciones entre Lorenzo, Pedrosa y Márquez del jueves, por mucho que alguno pueda creer que eso nos beneficia porque tenemos de qué hablar. A mí las caídas me producen bajón y no quiero que ninguno se haga daño.
P.- no crees que es mejor las forma que tiene de hablar marquez que la de lorenzo? el primero habla en la pista y fuera de ella sale del paso lo mejor que puede. En cambio lorenzo utiliza los microfonos para intentar conseguir que las cosas se cambien, segun su parecer, y luego en la pista hace lo contrario de lo que predica. Al menos esa es la i presion que nos ha quedado a muchos aficionados tras este gp. y esto no deja en muy buen lugar al mallorquin en mi opinion. Y en la tuya mela?
R.- Márquez tiene robado el corazón de todo el mundo por sus actuaciones en la pista y su carisma fuera de ella y a Lorenzo eso siempre le costado más. En todo caso, Jorge ha evolucionado a mejor mucho en los últimos años, lo que no quita que crea que en Sepang se equivocó con lo de circo romano y otras cosas.
P.- que pasara cuando marquez logre mejorar las salidas? Creo que no se le va a ver el pelo al joker. Crees que podriamos estar en la antesala de una epoca de dominio estilo doohan. Tengo que decir que lorenzo podria haber hecho una premonicion cuando dijo: Ganar ahora porque cuando llegue marquez, se acabo lo que se daba. Sera que jorge si tiene una bola de cristal?
R.- Espero que Márquez tarde mucho tiempo, todo el posible, en cogerle el punto a las salidas, porque, en efecto, podría llegar a aburrir a las mismísimas ovejas…
P.- crees que la llegada de marquez va a significar el final de mas de una carrera deportiva. no solo de la de dani, sino de la de lorenzo tal vez. No parece muy contento de entrar en la lucha, y marquez no parece que se quiera doblegar a las normas que quieren imponer los dos veteranos. O crees que esta dispuesto a luchar donde marquez ha dicho que lo va a hacer. En todos los circuitos del mundo sin excepcion.
R.- De momento, tanto Pedrosa como Lorenzo tienen contrato en vigor para la próxima temporada y continúan siendo veinteañeros. Si ellos quieren, tienen cuerda para rato. Pedrosa reconoció que llegó a plantearse la retirada tras su accidente en Le Mans y Lorenzo siempre ha dicho que no se ve de viejo corriendo en los grandes premios… Espero por el bien del motociclismo que podamos disfrutar de ellos a tope el mayor número de años posibles. Lo que está haciendo Márquez esta temporada es muy grande, por ser novato, por sus números y por la forma, pero también por la entidad de los rivales a los que está ganando.
P.- notastes en algun momento que estabas fuera de lugar en algun lugar del paddock por no hablar catalan?
R.- Jamás. Hay buena convivencia. Y te diré que hay algunos catalanes a los que le entiendo perfectamente en catalán y que hay otros a los que me cuesta mucho más. Supongo que será por la zona de origen.
P.- En qué consisten las motos carreras cliente? Son unas CRT mejoradas o son prototipos peores que las no oficiales?
R.- La Honda RCV1000R es una moto de 1.2 millones de euros que los equipos tendrán en propiedad y que incorporarán la electrónica de Magneti Marelli que propone Dorna. Serán algo inferiores a las motos satélites, que son auténticos prototipos, pero que estarán cerca de ellas en prestaciones. Creo que Aspar se decantará finalmente por la Honda carreras cliente. La salida de Gigi dallIgna a Ducati hace que ya no crea tanto en Aprilia.
P.- hoy en el adelantamiento de Lorenzo que no tenia espacio y toco a Marquez ¿eso no es una maniobra peligrosa o solo son las que hace Marquez por lo que estamos viendo?
R.- No nos volvamos locos. Fue una pasada tan dura como limpia. Como me dijo Alzamora: “No perdamos la perspectiva de lo que son las carreras”.
P.- mela hace tiempo que te pregunte si lorenzo es el mejor piloto que españa haya producido nunca. tu me dijistes que era nieto, por su carisma, y otras cosas que no quiero repetir aqui. Crees que marquez es mejor de lo que nieto nunca ha ni soñado?
R.- mela hace tiempo que te pregunte si lorenzo es el mejor piloto que españa haya producido nunca. tu me dijistes que era nieto, por su carisma, y otras cosas que no quiero repetir aqui. Crees que marquez es mejor de lo que nieto nunca ha ni soñado?
P.- un segundo puesto que vale un campeonato. Marquez dijo que tal vez si lo hubiera necesitado podria haber llegado a dani, pero que tambien podria haber tenido un accidente en el intento. Esto creo que era lo que pasaba el año pasado con dani y jorge. No arriesgaban nunca. Hoy marquez ha hecho lo que debia, y lo que a los otros dos pilotos les gustaria que hiciera siempre. pero marquez ha dicho. no me he cortado nada. Bueno algo si marc. El titulo ya esta a la vuelta de la esquina y esto es imposible que no te haga al menos un poco mas conservador.
R.- Márquez no ha dejado de pensar en el título desde los test de pretemporada, ten eso por seguro, lo que no quita que su estilo le lleve siempre a intentarlo. El otro día también dijo que vio que Dani iba sobrado y tampoco es Superman, así que llegó lo más adelante que pudo.
P.- yo recuerdo la epoca de 500cc, y sin duda era divertida, pero no entiendo en que podria ser mejor que la que estamos viendo este año, gracias tengo que decirlo a marquez, que ha sacado de la zona de confort a lorenzo y pedrosa. Si llega a ser por ellos, veriamos otro muermo estilo 2012, y vosotros en la prensa tendrias que ponderar el gp de la republica checa, como si fuera la ultima cocacola del desierto, cuando en realidad no lo fue. Ahora se ve como marc derrapa, como si se puede adelantar. Como si que un piloto puede marcar la diferencia, pero claro, uno que este dispuesto a ir en contra que lo comodo, y de lo seguro. Osea de dar vueltas en circulos y ver como se va llenando la cuenta corriente.
R.- No hagamos grande a Márquez, que lo es y mucho, a costa de menospreciar a los demás. Estoy contigo en que ha roto el orden establecido y el guión de los últimos tiempos, pero también Lorenzo y Pedrosa, este acompañado de Stoner, supusieron un soplo de aire fresco para la categoría de MotoGP en sus respectivos años de debut.
P.- Mela. En plena retransmisión se te escapó “Te gana dentro de la pista y fuera”, en relación a Marc sobre Dani. ¿No crees que deberías ser imparcial en los comentarios? La verdad es que a los moteros nos empieza a aburrir tanta coba al niño -y nadie discute que es un genio-, pero me parece que ya os vale.
R.- No se me escapó. Lo dije con toda la intención del mundo. Márquez es de esos pilotos que te gana dentro y fuera de la pista. Incluso diciéndole que hubiera entendido que le pusieran dos puntos de sanción no cambia su comportamiento con el que piensa diferente a él. Eso sí, lo que dije lo dije sin ánimo de comparar con nadie.
P.- Hola, Mela. ¿Qué le aconsejas para encarar una entrevista de trabajo a un periodista recién licenciado y con el ánimo por los suelos? ¿Cómo tengo que ir y encararla? Gracias, seguro que tu experiencia me ayuda 🙂
R.- Con ilusión y arrojó. Deja el sello. Haz que se acuerden de ti, que no se olvide en su vida el tío que te va a hacer esa entrevista que un día fue el quien te la hizo. Michael Robinson aún sea acuerda de la que me hizo para entrar en el AS en 1996…
Leave A Comment