Pregunta.- Hola Frank, buenos días. Saliste muy airoso de la pulla q te lanzó el actor Paco León cuando le preguntaste sobre los últimos capítulos de Aída y de cómo se sentía ante el final de la serie. Ese “dímelo tú” arrancó la carcajada de los invitados a tu programa. ¿Zapeando tiene cuerda para rato o no? Un saludo
Respuesta.- Hola Patricia. Lo de Paco León fue una broma, él y yo estuvimos hablando de la los discretos datos del programa en aquel momento, y cuando le lancé la pregunta hizo un chiste. No había mala intención, pero entiendo que fue un momento al que se lo podía sacar punta. Si “Zapeando” tiene cuerda para rato la audiencia lo determinará. Yo estaré encantado de seguir ahí cada tarde.
P.- Hola, Frank ¿Cómo te apañas para, con dos hijos y un programa diario de televisión, sacar tiempo para escribir dos libros?
R.- Muy buena pregunta, porque no es fácil sacar minutos ni para ir al baño! jejeje Básicamente he necesitado mucha organización, tener la agenda del día bien ordenada, y la ayuda de mi mujer que en muchos momentos ha tenido que hacerse cargo de nuestros dos pequeños, mientras yo pasaba tardes y noches enteras escribiendo y reescribiendo capítulos enteros.
P.- Siendo padre por segunda vez…¿Te planteas serlo por tercera?
R.- Nunca se puede decir no, además yo fue el tercero de 3 hermanos, pero de momento quiero concentrar todas mis energías en darle a Martín y a Mateo el padre que se merecen. De momento no está en mis planes ir a por otro.
P.- Hola fran,como puedo sobrevivir con mellizos de 13 meses? Cuando no esta uno en el baño comie dose el papel higienico esta el otro metiendo la mano en el agua del bater jajajajaja son muy graciosos pero mucho trabajo…
R.- Hola Rocío… Me imagino perfectamente lo que estás viviendo, es precioso y estresante a la vez. Mi consejo es que tengas muuuuuucha paciencia, y que te permitas desconectar de ellos algún rato sin sentirte culpable. Si puedes dejarlos algún rato con tu pareja o familiares, hazlo, aunque sea 1 hora. Te despejarás y los cogerás con más ganas. Este consejo no es mío, me lo dio en su día la propia “Supernanny”, y te aseguro que funciona. Un beso enorme para ti y tus peques
P.- ¿Qué opinas de la partenidad homosexual? ¿Y de la gestación subrogada?
R.- Es un tema delicado, pero mi opinión es que en lugar de fijarnos tanto en que los “padres” son dos personas del mismo sexo, deberíamos pensar más en ese niño o niña que tiene la oportunidad de tener un futuro, recibir cariño, y sentirse parte de una familia. Creo que es mejor eso que quedarse en un centro de acogida o de menores. Y qué más da la condición sexual de tus padres? Lo que importa es que tus “padres” sean buenos “padres”.
P.- Cómo fue que te metiste en un barco como el de Gran Hermano?
R.- No sé como interpretar lo de “meterse en un barco”. Intuyo que no eres muy fan del programa, pero yo sí lo soy desde que empezó en su primera edición. Siempre lo seguí, y lo digo sin complejos. Después de participar como colaborador en GH12+1 me propusieron presentar el debate de GH14, y te aseguro que ha sido de lo más emocionante que he hecho en mi carrera. Lo de la casa en directo engancha!
P.- Por qué crees que esto de tener hijos ahora es una especie de reto, cuando en generaciones anteriores era algo tan natural? Es que creemos que nuestros padres lo hicieron mal y nosotros queremos hacerlo mejor? Tú crees que es posible hacerlo bien? Yo creo que no.
R.- A mi entender nuestros padres no solo lo hicieron bien, sino que no pudieron hacerlo mejor teniendo en cuenta como estaba montada la sociedad española hace unas décadas. Gracias a su trabajo y esfuerzo tenemos la España de ahora, que nos gustará más o menos, pero es mejor que hace 50 años. Tenemos más derechos, hemos avanzado en la igualdad o en políticas sociales, etc. También nuestra vida creo que es más estresada laboralmente que la de las generaciones anteriores, y tal vez hemos perdido la capacidad de vivirla con más tranquilidad. Y ahí es donde llega la dificultad de criar a los hijos, no? Creo que nos cuesta más “meter” a nuestros hijos en nuestra vida, y somos más egoistas que nuestros padres, porque no estamos dispuestos a renunciar a muchas comodidades. Mi padre se compró su primer coche después de tenerme a mí, que fui el tercero de 3 hermanos. Antes no pudo, su economía no se lo permitía, pero su prioridad no era tener coche, sino sacar adelante a sus hijos. No tengo claro que nosotros hayamos mantenido ese orden de prioridades. No obstante, sí, creo que sí es posible hacerlo bien.
P.- HOla, que paso con los 40 principales, te digo que desde que salite eso ya no es lo mismo y es aburrido y con poca gracia.
R.- Hola Igor, agradezco tu comentario, aunque no comparto tu opinión. Mi historia reciente en la radio te la cuento resumida en un capítulo de mi libro “Padre con un par”, pero por darte un titular te aclararé que mi marcha no fue ni voluntaria, ni idea mía. Y que más bien tuvo que ver con algún directivo “anticuado” que pensó que por ser padre ya no podía hacer según que tipo de programas. Menos mal que en “La sexta” no pensaron así, sino hoy no presentaría “Zapeando”, un estupendo programa de humor.
P.- ¿Cual de los Programas que has presentado te ha gustado mas hacerlo?¿Y si estuviera en antena lo presentarías otra vez?
R.- Esta es una pregunta trampa amigo! Pero te contestaré igual. El programa que más disfruté fue “Segundos Fuera”. Se emitía en Radio España-Catalunya cada día de 12 a 14h. y lo hice un par de temporadas. Guardo de mis mejores recuerdos radiofónicos, y me dio grandes amigos. Allí conocí y trabajé por primera vez con Carlos Latre. Nunca me he reído tanto como con él en aquel estudio de Pau Clarís, en Barcelona. Mando un beso enorme a tanta gente que todavía hoy recuerda aquel programa.
P.- Frank, ¿es cierto que uno y uno no son dos?
R.- En la paternidad, NO. Cuando tienes un hijo y te viene el segundo, sumar uno más uno puede ser cuatro, doce, o siete, dependiendo del momento. El trabajo que te dan no es doble, es más, pero las alegrías y satisfacciones, también.
P.- Hola Frank. ¿Por qué cuesta tan poco reír pero tanto sentirse feliz?
R.- Difícil la respuestas Juan Carlos, yo tambíen me lo pregunto, pero intuyo que es una cuestión de expectativas. Tal vez nos falta conformarnos y disfrutar más con lo que tenemos, y preocuparnos menos por lo que no tenemos.
P.- ¿Crees que se debe educar a los niños para poder convivir con animales? Si un niño viene a tocar a un perro sin pedir permiso, ¿Como debe actuar el adulto dueño del animal? Si hablas con los padres se lo toman hasta mal muchas veces.
R.- no tengo mucha experiencia en ese terreno, PepitaPerro. La relación niños vs. animales es preciosa, si está bien armada, y no olvidemos que los niños en muchas ocasiones imitan la conducta que ven en sus padres. Primero deberíamos estar bien educados los adultos, el resto viene solo.
P.- Hola Frank! Antes de todo, que sepas que eres de mis locutores favoritos y que, cuando estabas en la radio, me levantaba con mejor humor. Siendo padre de dos peques… es mejor hacer tele o radio??? Muchas gracias y un saludo.
R.- Hola Elena, no creo que haya una opción que favorezca más el ejercer de padre, si tele o radio. Todo depende de la entrega y dedicación que requiera tu trabajo, independientemente de a qué te dediques. En mi caso personal, el trabajar en televisión me permite dedicarles más tiempo, pero no porque sea tele, sino porque mi responsabilidad en el “Zapeando” no es la misma que tenía en la radio, y que requería estar operativo las 24 horas. Gracias por tus palabras de cariño, y espero poder volver a alegrarte en un futuro.
P.- Hola Frank, te veo desde el Caiga quien Caiga. Una pregunta, ¿porqué no meteis más caña en el programa Zapeando, a los políticos? creo que se lo merecen. Nos vemos en el puticlub de siempre. Saludos
R.- Hola Jose, no metemos caña a los políticos porque “Zapeando” es un programa que saca punta a la tele, no es nuestro cometido. Para eso, por ejemplo, ya está “El intermedio”. Cada uno a lo suyo. Estoy de acuerdo en que muchos se lo merecen. Otro saludo amigo.
P.- Hola Frank, cuales son tus peliculas favoritas?
R.- Tengo gustos muy variados, y también depende del día, pero soy muy friky de “Superman”, las de Christopher Reeve especialmente. “El sexto sentido” me parece una obra maestra, y creo que es imprescindible en la vida ver “Qué bello es vivir”. Al margen de título concretos me flipa el cine de terror. Lo disfruto como nadie!
Leave A Comment