Pregunta.- Cree que ha influido la enemistad de Vicente del Bosque con Florentino Pérez a la hora de dejar fuera de la lista a futbolistas como Carvajal e Isco? Fuentes de la selección así lo aseveran.
Respuesta.- Si Del Bosque emplease criterios del tipo social para elegir jugadores no habría ganado todos los títulos importantes que ha disputado como seleccionador.
P.- Buenas tardes, Diego. ¿Cómo ves a la selección argentina línea por línea? Muchas Gracias
R.- Portería: regular. Defensa: enigmática. Centro del campo: en construcción. Delantera: capaz de compensar el vació que hay detrás.
P.- Diego, te afecta lo que dicen en los comentarios a tus crónicas?
R.- Creo que los periodistas debemos estar atentos a las audiencias. Pero perseguir la popularidad contando lo que la audiencia quiere escuchar sería un error siempre que lo que se persiga no sea la fama y la aceptación.
P.- ¿Cómo ha sentado en el camerino argentino la nueva imputación de Messi?, ¿qué opinan los más veteranos de la albiceleste de este asunto?
R.- Los más curiosos, que son los menos, creen que Messi es inocente y que es víctima de la incompetencia de su entorno, o de los intereses políticos soterrados en España contra Cataluña, o de la maldad de la prensa. Pero no creo que en este momento los jugadores dediquen mucho tiempo a valorar este tema, francamente.
P.- ¿Puede ser Argelia una de las selecciones revelación como se ha venido comentando o le adjudica ese papel a otra?
R.- No me imagino que Argelia se convierta en una revelación. Tengo entendido que entró en el Mundial porque la FIFA descalificó a Cabo Verde. Las selecciones que tienen potencial para sorprender son otras. Bélgica, Inglaterra, Francia, Colombia, Chile… Muy pocos apostarían por Inglaterra en la final.
P.- ¿Habrá otro maracanazo en este mundial?
R.- La leyenda (sí, ya no solo es historia, ni es solo realidad, es un mito) del Maracanazo es irrepetible. En 1950 Uruguay era una potencia del fútbol Mundial y ahora no es así ni de lejos. La leyenda del Maracanazo sobrevaloró a Brasil y subestimó a Uruguay. La realidad fue menos dramática.
P.- Están seguros los estadios de Brasil 2014? Habrá agresiones a los hinchas de equipos que no sean de Brasil?
R.- Predecir lo que ocurrirá en 64 partidos en 12 sedes sería una osadía por mi parte. Sobre el papel, el esfuerzo de Brasil es insólito: 160.000 policías y militares y 20 millones de euros en gastos en material militar son cifras que parecen tranquilizadoras. Duplican la inversión del Gobierno de Sudáfrica en 2010. Ahora habrá que ver si todo este armamento se traduce en mayor seguridad o en mayor inseguridad. También habrá que examinar a quién se pretende asegurar con todo esto, y contra quién se toman los recaudos. Criminalizar a manifestantes legítimos no sería propio de un país que se jacta de ser una de las mayores democracias del planeta y un modelo de estado social en formación.
P.- Muy buenas tardes Don Diego, mi nombre es Edu y soy del Mallorca desde chiquito. ¿Crees que Portugal ha sido muy injusta con nuestro capitán Nunes? Yo siempre le he visto al nivel de Pepe.
R.- Usted merece la máxima consideración del mallorquinismo.
P.- Diego como vés la convivéncia diaria entre nustros jugadores,hay diferencia de hace 4 años que fue muy buena,un saludo.
R.- Las condiciones para la convivencia en el vestuario de España han mejorado. Si consiguieron limar las diferencias que tenían en 2012 fue porque se trata de un grupo de gente muy madura, sensible y creativa. Ahora la armonía me parece mayor que entonces.
P.- ¿Cómo ve las opciones reales de Bélgica?
R.- Veo que Bélgica tiene recursos para llegar a cuartos y ser competitiva frente a los grandes. Es un equipo que se ha manejado con solvencia en el entorno europeo, en un proceso de clasificación más ligero que el sudamericano. El contraste con la realidad mundialista puede ser traumático en jugadores jóvenes. Pero algo es innegable: Bélgica tiene una organización y unos futbolistas muy bien preparados. Es uno de esos países que han innovado en la formación de jugadores a partir del sistema español, y lo están haciendo muy bien.
P.- Hola Diego, donde ves el techo de la selección francesa en este mundial ? podría llegar a dar la camapanada ?
R.- Deschamps tiene grandes jugadores: Lloris, Benzema, Varane, Pogba, Matuidi, Griezman… Pero carece de una gran plantilla. No descubro un armador del juego y tengo dudas sobre la defensa. La rodilla de Varane ha sido una fuente de problemas médicos desde hace un año.
P.- ¿Cómo ve a Alemania para el mundial de Brasil? No le parece que la lesión de Reus les ha quitado muchas opciones? sobretodo teniendo en cuenta que Löw no ha recurrido a un delantero para cubrir la baja
R.- Reus redondeaba una selección fantástica. Pocos jugadores en el mundo son capaces de desequilibrar arriba y de articular el medio campo. Reus es un delantero con inteligencia de centrocampista y físico de mediofondista. Un lujo para cualquier equipo y una pérdida irreparable para Alemania. Con él eran candidatos sólidos a levantar la Copa. La lesión convierte a Alemania en un equipo más predecible y fácil de defender.
P.- ¿Cuál es en su opinión el punto más débil de la selección de Brasil?
R.- El gol depende demasiado de Neymar.
P.- Y si Brasil no llegase a la final?, habria disturbios?, el ambiente parece muy caldeado
R.- No creo que la gente salga a la calle a quemar nada por una derrota de Brasil. Por lo que veo, aquí los ciudadanos protestan por motivos más serios.
P.- Hoy he leído en este periódico que el Adidas Brazuca estaba siendo muy criticado. Verdaderamente hay una gran diferencia entre unos balones y otros? Pueden beneficiar estos cambios a alguna selección en concreto?
R.- El Brazuca no se diferencia casi en nada de los balones que Adidas ha fabricado últimamente. La tendencia es volverlos más ligeros, menos resistentes al aire, y más dóciles al pie. Los jugadores de Las selecciones más beneficiadas son las que tienen grandes tiradores de media distancia. Brasil, Portugal, Alemania, Bélgica, Holanda…
P.- Vivo en Alemania desde hace muchos años y veo que por primera vez la gente es más bien pesimista respecto a las posibilidades de su equipo. Cree que este desanimo está justificado? Un saludo!
R.- Alemania casi nunca tiene razones para ser pesimista. Este Mundial no es una excepción.
P.- Crees que el problema de arcadas que esta sufriendo Messi desde hace un tiempo, y que se volvio a repetir jugando con Argentina en un amistoso, sea debido a que el jugador este pasando por un proceso ansioso-depresivo? Teniendo en cuenta su bajo rendimiento durante la temporada, y aparente apatia, crees que es posible que Messi tenga algo serio a nivel psicologico, pero de lo que no se quiere hablar publicamente debido a la repercusion que tendria para la seleccion Argentina durante el Mundial?
R.- Messi sufre una presión terrible desde hace dos años. Cada día se admite más abiertamente que los vómitos de Messi tienen un origen psíquico, y que son una manera de liberar tensión. Ayer el padre de Messi lo admitió en Radio La Red.
P.- ¿Cree que a España le pasará algo parecido a lo que le pasó a Italia en 1986 o 2010?
R.- Ni los equipos ni las situaciones se parecen. El desenlace, por tanto, no debería ser parecido.
Leave A Comment