Pregunta.- Muy buenas Juanma. Puede que como películas Salvar al soldado Ryan y Gladiator no sean gran cosa, pero las primera media hora de ambas me parecen espectaculares…¿qué opinas…? Un saludo.
Respuesta.- Cuando vi Gladiator me pareció una película para niños. Me extraña que sea apreciada por gente a la que tengo en cierta consideración cinematográfica. Sólo la he visto una vez, pero creo recordar una guitarra medio aflamencada cuando el gladiador visita Hispania. Un horror, vamos. Salvar al soldado Ryan es otra cosa. Se trata, a mi juicio, de una obra maestra del cine bélico. Jamás había visto escenas tan impactantes e intensas como las del desembarco. El resto de la película es igualmente espléndido. En resumen: creo que son obras que no se pueden comparar sin ofender a Spielberg.
P.- Recuerdas a Jancovic, jugador yugoslavo que jugo en el madrid?…Arbeloa o Carbajal?…tu alineación ideal del Real Madrid?…no vale poner doce…gracias Juanma
R.- Recuerdo a Jankovic y ayer mismo hablé de él como ejemplo de centrocampista total, elegante, organizador y panorámico. Su irrupción fue un impacto. Juraría que Butragueño dijo en aquella época que Jankovic veía el fútbol como se observa desde la grada, con esa misma perspectiva, con tanta claridad. Todavía no comprendo por qué no jugó más tiempo en el Real Madrid. Y la otra cuestión: Carvajal… pero con algunos reparos. Si hay que defender, y la cosa es seria, Arbeloa ofrece más garantías. El once, a día de hoy: Casillas; Carvajal, Ramos, Pepe, Marcelo; Xabi, Modric, Di María; Cristiano, Jesé y Bale.
P.- Buen día Juanma. No soy cafetalero pero me dolió en el alma la lesión de Falcao. ¿Qué hacer con jugadores como Soner? ¿No podemos tener sanciones más fuertes para canalladas como estás? Toda Colombia llora, y creo que también buena parte de los amantes al fútbol.
R.- Ha sido una pena, desde luego, pero no es, ni de lejos, la entrada más terrible que he visto. No creo que quiera hacer daño, aunque ha hecho mucho. En cualquier caso, soy partidario de las sanciones ejemplares. Proteger el fútbol es proteger a los que juegan al fútbol.
P.- Muy buenas. Si fueses hincha del Dépor…¿aceptarías la situación actual como peaje por todo lo que hemos disfrutado…? Yo sí, sin duda. Un saludo.
R.- Tenemos una concepción judeo-cristiana de la vida que nos lleva a pensar que todo placer tiene que estar acompañado de un castigo. No tiene por qué ser así. El Deportivo fue feliz y no debe pagar por ello. Yo lo vería, más bien, como una catarsis, como un tiempo para reinventarse. No como una purga.
P.- Muy buenas Juanma. El otro día me comentaste vía twiter que ojalá The Newsroom llegase hasta la décima temporada, que necesitabas a McAvoy y a Munn, pero al parecer la tercera temporada será la última, ¿qué esperas de ella?? Además de los absolutamente brillantes diálogos de Sorkin. Por cierto mi personaje favorito es Mackenzie MacHale. Un saludo.
R.- Disfruto mucho con esa serie. Me resulta reconfortante esa sobredosis de idealismo. Creo que para los periodistas es especialmente saludable. También me gusta como se tratan las relaciones de pareja. El único personaje que me carga es el de Maggie. Quizá sea una simple cuestión química. O física. Los demás son para llevárselos a casa. Para la tercera temporada espero que nada cambie demasiado. Sólo eso.
P.- Por qué Benzema está en constante fuera de juego. Yo creo que no está atento a sus compañeros, sino es imposible.
R.- Es un jugador en su mundo. Como tantos genios, se encuentra genéticamente distraído. Imagino que lo del fuera de juego le parece de una vulgaridad insoportable.
P.- El costo de Bale esta siendo grande, Ozil se fue, Di Maria desubicado… no es culpa de Bale… es culpa de Florentino?
R.- El Madrid, en los últimos años, ha tenido tendencia a acumular cromos repetidos. Bale, que es un jugador estupendo, no era lo que precisaba la plantilla. Luis Suárez hubiera sido más adecuado, pero imagino que su gancho publicitario no era tan potente. Con todo y con esto, el Madrid tiene un equipo formidable, capaz de subsanar cualquier debilidad circunstancial.
P.- El Real Madrid no arrancó bien la liga, pero poco a poco se está acercando a los de arriba. ¿Ahora mismo lo ves como favorito al título?
R.- Sí. Es más fuerte que el Barcelona y tiene más talento que el Atlético. Salvo derrumbe que no imagino, primer favorito.
P.- Hola ¿Cuáles son tus referentes periodísticos? y del periodismo deportivo actual ¿Qué nombres destacarías? Saludos.
R.- Son muchos, demasiados como para no olvidarse de alguno. Me gustan Relaño, Luis Nieto, Díaz-Guerra, Delmás, Héctor Martínez… Admiro a Enric González y trato de no perderme a Gistau. Candau me enseñó mucho, igual que Vicente Carreño. Mis compañeros me siguen enseñando mucho. Hay excelentes periodistas que hacen poco ruido.
P.- No deja de impresionarme Messi, ayer hizo de Iniesta cuando el equipo más lo necesitaba. ¿Como lo viste tu? Un saludo
R.- Messi, en forma, es el mejor del mundo. No sólo por los goles que marca, sino por su influencia en el juego del equipo.
P.- Hola Juanma! ¿Cómo ves al atleti en esta segunda vuelta? Van a tener ese bajón físico del que tanto se habla o seguirán tan fuertes como hasta ahora? ¿Les ves pasando la eliminatoria del Milán? Un saludo
R.- Bajón físico y bajón anímico. Vértigo, también. Y escasez de fondo de armario. Lo logrado hasta ahora es prodigioso, si tenemos en cuenta los recursos; a partir de este momento toca el milagro, alcanzar el último tramo en disposición de pelear todos los títulos. Dicho esto, creo que el Atlético pasará contra el Milán.
P.- Hola sr. Trueba. Piensa usted que el caso Neymar de haber ocurrido en otra parte de España se habria dado otro tratamiento desde el principio, ya que todo el mundo dice ahora que ya lo sabian. Muchas gracias por la oportunidad que me da de dirigirme a usted.
R.- No creo que la localización geográfica sea relevante en este caso. Es algo que podía haber ocurrido en cualquier parte de España, porque que en muchos clubes de nuestro país se cerraban operaciones parecidas, o esa sensación tenemos. El fútbol se sentía impune, pero ya no lo es. El dineron merece un respeto. Y la ley, también.
P.- Se pueden recuperar balones y, además, jugarlos (bién) despues!! Y todo eso sin ser marfileño, ghanés o aleman de 1,90. Gracias Luka. Ya empezaba a perder la fé.
R.- Modric está viviendo un momento extraordinario, no hay duda. Confío en que lo mantenga hasta la primavera, porque la irregularidad ha sido, hasta ahora, su principal inconveniente como futbolista.
P.- Hola . Creo que no solo los madridistas sino cualquier aficionado al buen futbol echamos de menos a Varanne como central ¿ se sabe algo de cuando vuelve? ¿tanto oscurantismo del RM con el tema por que es ? ¿se esta tapando alguna negligencia medica ?.
R.- El Real Madrid está agotando las opciones de recuperación antes de pasar por el quirófano. De ahí la cautela del proceso. Y la lentitud. No olvidemos que un Mundial asoma a la vuelta de la esquina. No obstante, Ramos y Pepe están cumpliendo a la perfección.
P.- Hola Juanma. Ahora que Mata se va al United, ¿va haber el mismo interés por la prensa española por su futuro mundialista que cuando ha sido suplente en el Chelsea o volverá a correrse un tupido velo como cuando se salía en la Premier y el Señor Marqués no le daba minutos?
R.- Estoy seguro de que en el United habrá el mismo interés, o más, por su futuro mundialista. Y estoy casi convencido de que estará en la lista del Mundial a poco que juegue bien. Lo que no me queda muy claro es a quien pretendes atacar, si a la prensa, a Del Bosque, a Mata, o a todos juntos. Buenas tardes, en cualquier caso.
P.- Como se suele decir, cortitas y al pie, hoy. Furgol: 1. ¿Messi volverá a su mejor nivel? 2. ¿Puyol debería retirarse ya?Litratura: 3. ¿Oliver Twist o el Guardián entre el centeno? 4. ¿Hesse o Vian? 5. ¿Mendoza o Trueba? Piniculas y sirias:6. ¿La cena de los idiotas o Amanece que no es poco? 7. ¿Aida o juego de Tronos?
R.- 1. Está volviendo. Coronará pronto. El Mundial ya se vislumbra. 2. Si no es ya, debería ser pronto. 3. Oliver. Aunque ahora que tengo canas me siento más cercano a Holden Caufield. 4. Sospecho que me sobreestimas. 5. Uff. Me río más con Mendoza. Pero Trueba (David) tiene novelas que me encantan. 6. Ninguna de las dos está entre mis favoritas. La cena de los idiotas tiene mucho de lo peor del cine francés. Amanece es demasiado surrealista para mí. 7. No he visto más de diez minutos ni de una ni de otra. Ni siento la menor curiosidad.
P.- Hola Juanma. El señor Iñako Díaz estuvo dando el coñazo con un “plan” que desencadenó en la victoria del atleti en el Bernabeu.. Ahora no lo quiere decir, pero piensa algo similar con desenlace, esta vez, en Lisboa (me leo sus charlas y crónicas y está apunto de iniciar una nueva hoja de ruta) ¿Le tienes miedo?
R.- Aun siendo del Atlético (y medio hippy), Díaz-Guerra es uno de los nuestros. Yo le enseño de todo y él me enseña un poco de NBA. Yo me hago el viejo y él se hace el joven. Y así nos va. Bien, mayormente.
P.- Hola con todos al 100% ¿para ti ISCO sería titular por di maría en el 4-3-3 (intentar reconvertirlo a ser un “iniesta con gol”) o crees que sólo puede rendir más adelante? Yo creo que con trabajo de entrenador y con sacrificio por su parte, a medio plazo (21 añitos tiene) podría rendir ahí junto a xabi y modric. Y sino ¿ves a ILLARRA mejor que di maria para el puesto? Por otro lado ¿JESÉ titular? Es complicado estando benzema, bale y cr pero yo le rotaría más con ellos.
R.- Isco podría jugar en esa posición, naturalmente. También Di María tuvo que adaptarse. Los buenos futbolistas se adaptan más fácilmente. Illarramendi es otro que, por edad, irá entrando poco a poco. Considerando su edad, no veo alamarmente que jueguen menos minutos. Lo mism vale para Jesé. No hago muchos reproches a Ancelotti en este sentido. Sólo unos pocos.
P.- Hola Juanma,¿no crees tu que Bale esta siendo desaprovechado en el Madrid y no esta jugando en su posición ideal que es el carril zurdo?,creo que es dar ventaja al rival hacerle jugar por la derecha a banda cambiada cuando todas sus exhibiciones en la premier las realizo desde la banda izquierda que es la suya,creo que Ancelotti se esta equivocando y debería poner a CR7 de falso delantero y dejar la banda izquierda a bale,tu opinión,un saludo.
R.- Opino exactamente lo mismo que tú. Pero aclarando que no creo en las posiciones fijas para jugadores como Cristiano y Bale. Ambos podrían alternarse en posiciones de ataque, sin ponerse límites territoriales.
P.- Muy buenas Juanma!!! Antes q nada felicitare por tu brillante manera de escribir las cronicas, estas charlas e imagino que hasta la lista de la compra. Una vez dicho el piropo, al lio. Que te parece la iniciativa de algunos presidentes de distintos clubes para pedir el indulto de Del Nido?? En estas epocas en las que estamos ultimamente, con corrupcion mire donde se mire en la sociedad, me parece mas q lamentable esta peticion, pero me gustaria saber su opinion al respecto. Un abrazo fuerte!!
R.- Muchas gracias, muy amable. Y cumplido el abrazo, al lío. Me parece vergonzoso, y más aún, porque esos señores que piden el indulto del condenado Del Nido representan instituciones deportivas que deberían mantenerse al margen de semejante asunto. Mi impresión es que esto sólo puede ocurrir en España, donde los límites de la honradez y el decoro están medio borrosos.
P.- Juanma,¿no crees que se le da hoy en día demasiada importancia al balón de oro?.Yo soy del Madrid,pero me importa un pepino si lo gana Cristiano o no, preferiría estar como los del Bayern, haber ganado todo y que Cristiano no hubiera ganado el balón de oro. Me parece ridículo y forofero celebrar el balón de oro,cuando es un premio individual para un deporte que es colectivo. Cristiano hoy está con nosotros y mañana está en el Barcelona, le da lo mismo. Lo que queda son los títulos en un club, esto no es tenis , ni golf. ¿que opinas de esta última moda del futbol?
R.- Totalmente de acuerdo. El Balón de Oro es una anécdota, no un título. Me da pena que se haya convertido en una disputa Madrid-Barça, donde lo importante no son los argumentos, sino los colores.
P.- Aún habiéndose declarado, parafraseando a Valdano, el estado de optimismo, sigo sin ver fino al Madrid. Me explico: tiene fases de jugar bien, tanto conra defense cerrada (cosa que en los últimos años era casi impensable), pero las alterna con otras desesperantes, donde está muy espeso. Tuvo un par de semanas muy buenas en noviembre, esperemos que vuelva a eso pero… ¿qué es lo que falla?
R.- Faltan más rivales de categoría. Y probablemente también falta tiempo para encajar las piezas. Sólo eso. En general, soy más optimista que tú. Yo veo bien al Madrid, mejor que sus rivales en España.
P.- Raúl, siendo el máximo goleador histórico del Real Madrid, el jugador que, con 741 partidos disputados, más veces ha vestido la camiseta del Real Madrid en toda su historia, ganador de 19 títulos a nivel de clubes, Balón de Plata y máximo goleador de las competiciones europeas, ¿Lo considerarías el mejor jugador de la historia del fútbol español como así afirmó Guardiola, entre otros?. ¿Puede estar entre los 20 mejores jugadores de la historia del fútbol mundial?. Para mí, sí. Creo que de cara a la opinión pública que sigue este deporte, el hecho de no ganar con la selección le perjudicó, pero poco a poco va ganando en el recuerdo de todos.
R.- Raúl ha sido grande, mucho, pero no creo que sea el mejor futbolista español de la historia (le faltan títulos con la Selección, entre otras cosas). Me quedaría con Xavi Hernández, por su influencia deportiva y filosófica. O con Iniesta, por las mismas razones. Por no mencionar a Gento o Luis Suárez, a los que no he tenido el gusto de ver, pero de los que no hablan mal.
P.- Mi diagnóstico del problema del Madrid en estos últimos años es que siempre vamos por detrás, siempre terminamos recurriendo a la opción B, simplemente porque nos desactivan la opció A. El Barça, últimamente, se nos adelanta siempre. Amén de la habilidad en llevarse a Messi de pequeño, de tener el buen ojo de hacerse con un diamante en bruto, que se está mostrando como el mejor jugador de la historia, nos ocurre, a otro nivel, con Neymar, un jugador que nos obliga a optar por un Bale, que está a años luz de lo que se nos prometía y, por supuesto, a mucha distancia del brasileño. El caso de Cesc, una opción largamente perseguida por el R. Madrid, terminó también por hacer fracasar la primera intentativa. Algo parecido nos ocurrió con Mou. Fue una solución, mala solución, para competir con Guardiola, yendo siempre a rebufo de lo que hacía el Barça. En el aprovechamiento de la cantera, en dar oportunidades a chavales que despuntan, también el Barça ha liderado esta apuesta. Es ahora, cuando parece que el Madrid, de la mano de Anceloti, empieza a seguir este camino. Otra cosa es que la visión del club blaugrana, de definir un estilo desde la Masía, se nos adelante una vez más a nuestra Fábrica. Nos ocurrió algo parecido con jugadores universales que o empezaron en el Barça o que terminaron siendo una segunda oportunidad para el Madrid. Hablo de los Cruyff, Romario, Maradona, Rivaldo, Ronaldinho, Ronaldo, Shuster, Laudrup, Figo, etc. Nos ha faltado este acierto, este trabajo de ojeadores capaces de descubrir a estos jugadores que luego marcan diferencias. Hay que dotar a este Madrid de técnicos capaces para anticiparse a otros clubs. El potencial económico nos lo permite. Por no hablar de fichajes frustrados, que luego terminarán mejor o peor, pero que llegaron a ser una primera opción para el Madrid y terminaron eligiendo al Barcelona, como es el caso Villa y el mencionado anteriormente de Cesc. Un equipo como el Madrid, el mejor club de la historia, si quiere seguir manteniendo este honor, debe dinamitar cualquier opción que refuerce a nuestros rivales. Un equipo como el Madrid debe marcar la pauta, anticiparse. Desde los tiempos de Di Stefano no damos pie con bola, porque los grandes nombres pasaron por Barcelona, y, en su gran mayoría, sin pagar los fichajes estratosféricos del Madrid. Esta falta de visión la pagamos luego muy cara, con fichajes estratosféricos, y dando ventaja a nuestros rivales. El Madrid debe despertar y darse cuenta de que la organización falla. ¿Estarías de acuerdo en este diagnóstico o en pate de él?
R.- Me parece un análisis un tanto pesimista, aunque sí es cierto que el Madrid ha perdido la iniciativa en los últimos años. Pero quizá eso se haya corregido recientemente. El Barça ha aplazado una renovación imprescindible y el Madrid ha sabido hacerse cada vez más fuerte y más rápido.
P.- Hola Juanma, tristeza total con lo de Falcao. Tratando de mirar para otro lado, te pregunto, ¿dónde crees que rendiría mas JESÉ? Toril dijo que puede jugar perfectamente de falso delantero. está visto que con Bale y Cristiano es muy difícil que juegue ahí, ¿no crees que su lucha es más con Benzema, a pesar de que el francés está muy bien? ¿Cómo ves las cosas? ¿ Cómo ves al Madrid? Bueno, amigo el día no da para más. Desde la costa Colombiana, en medio de mis vacaciones, te envío un beso y abrazo que pide consuelo.
R.- Tristeza total, ojalá llegue a tiempo. Mirando para otro lado: yo veo a Jesé partiendo desde una banda, probablemente la derecha. Lo del falso delantero lo veo menos claro. En esa posición espumosa encaja mejor Benzema. No obstante, comentaba en una respuesta anterior que apuesto por la alternancia de posiciones entre los tres jugadores de ataque. Y también decía que soy optimista en lo que al Madrid respecta. Y eso que no estoy de vacaciones en la costa colombiana… Besos. Y consuelo.
P.- Querido Juanma, hoy la cocina está cerrada, te recibo muy triste por lo de Falcao. Cocina y tristeza no compaginan. Sin embargo, te brindo un chocolate caliente con malvabiscos para conversar sobre lo siguiente: 1. ¿Cuál es tu opinión sobre el caso Sandro Rosell? ¿Qué mensaje debe llegar a FloPer tras el desenlace que se prevé del Caso Rosell? 2. ¿Cuánto crees que costó Neymar realmente? ¿Neymar Bale son casos que merecen cuales conclusiones en cuanto a su fichaje? 3. ¿Hoy luego de camino andado, cuál crees es la virtud a destacar de Ancelotti? 4. ¿Estamos ante una Liga Española de corte presidencial? ¿El resultado del campeonato depende de la debida gestión de los presidentes de los clubes más que de los técnicos? 5. ¿Cuál es tu percepción sobre la gestión del DT del MUNITE? 6. Vistos recientes partidos ¿cómo se puede explicar que con Di Maria siendo extremo, desde el centro haya aportado solidez al dibujo y manera de jugar del Madrid? ¿No es una maravilla?. 7. ¿No crees que el Martino, después de conocer que Neymar costó 97 millones, debe salir a decir lo que dijo sobre Bale? 8. Entre Jesé y Tello, ¿cuál te gusta más y por qué? 9. ¿Cómo ves al Madrid, que evolución o novedad motivo de ilusión, quieres destacar? PD. Querido amigo, la tristeza me embarga, sólo me resta preguntar ¿por qué para algunos la vida se le da más difícil y a veces cruel, que para otros? Un Beso y mil gracias.
R.- Arriba esos ánimos Colombia, que hay buen equipo pese a todo. 1. Rosell se ha visto sorprendido por el ataque que menos podía imaginar; el de un socio de su propio club. El caso demuestra que, en España, el fútbol ha dejado de ser impune, y que ya no está todo permitido. Esa es una buena noticia. Y todos los clubes y presidentes deberían tomar nota. 2. Más cerca de los cien que de los 60. Neymar y Bale son como el escudo antimisiles de la guerra fría. Armas disuasorias. 3. La paz. Y la educación. 4. Absolutamente absolutista. 5. En España había un personaje de cómic llamado Rompetechos. Pues eso. 6. Di María es un jugador estupendo, aunque le cueste acomodarse. 7. Por la boca muere el pez. 8. Jesé parece tener más recorrido. Tello ha contado con bastantes oportunidades y no ha terminado de aprovecharlas (excepción hecha de su último partido). 9. Lo veo bien, fuerte, favorito en Liga, en evolución. PD: ojalá todas nuestras penas se curaran con unos meses de escayola. Otro beso.
Leave A Comment