Pregunta.- Sr. Boyero. Quiero compartir con Vd. una decisión. En octubre me aparto de la carrera profesional que sigo desde hace 20 años -abogado mercantilista-. Voy a pasar un año cerca de mis hijas -ir al colegio a buscarlas!-, leyendo libros y escuchando discos cualquier día de entresemana; masticando experiencias sin yugos profesionales que las condicionen. Estoy acojonado. Gracias
Respuesta.- Se llama año sabático. Nunca he podido disfrutarlo. Pero sí llevo toda mi vida de trabajo sin horarios. Que poder hacer lo que le de la gana no le acojone. Juro que le entiendo. Que disfrute. De verdad.
P.- Tuvo ocasión de ver a Antony and the Johnson en el Teatro Real el pasado fin de semana? estupendo concierto, gran músico y cantante, preciosa escenografía, espero que pudiera disfrutarlo. gracias
R.- Le vi hace varios años en un teatro de Madrid. La misma noche en la que el Liverpool le ganó la Copa de Europa al Milán después de remontar un 3-0. Recuerdo ese partido porque se me planteó el dilema de ver la prórroga o ir al concierto de Antony and the Johnson. No me arrepiento de haber elegido esa opción. Fue un recital memorable. Pero no me pregunte las razones para no haber tenido el menor interés en volver a verlo. Los dos primeros discos me parecieron espléndidos. Existe algo maravilloso en la voz de Antony, una capacidad excepcional para transmitir emociones relacionadas con la tristeza. Pero prefiero escucharlo, a ser posible con unos cuantos whiskys, a verle en un escenario. Ya sé que el Real le santifica. Pero no es mi rollo. Me da un escalofrío que alguien me hubiera obligado a ver a este señor junto a Marina Abramovic haciendo una performance. ¿Le he explicado alguna vez que detesto todo lo que huele a modernez?. Lo cual no me impide reconocer que hay algún moderno inteligente. Pocos, la verdad. La mayoría son impostores sin el menor talento.
P.- Señor Boyero, mi fiel amigo y escudero, ¿no cree usted que ha engordado unos cuantos kilos?
R.- Supongo. Será el tabaco. Mejor dicho, su ausencia. Pero ya sabe que mi irresistible atractivo se asienta en las neuronas. Hace tiempo que renuncié a la vanidad y a mirarme en el espejo.
P.- Usted me pone. ¿Quiere casarse conmigo?
R.- Casarme no. Pero envíe unas cuantas y exóticas fotografías y podremos comunicarnos. Es broma. ¿Dónde me iba a mandar usted las fotografías si no tengo ordenador?
P.- Sr Boyero tengo una duda existencial: ¿O J. Waine era muy grande o utilizaba ponys en las películas? A usted ¿que le parece?. Aparte de esto el otro vi una película, no recuerdo el título, en la que J.Waine ayudado por niños conducía un rebaño. Es la única película en la que he visto morir al gran héroe. Desde el momento en que le mataron ya no pude seguir viendo el film. Le ocurre a usted lo mism? Muchas Gracias
R.- Era muy grande. En todos los sentidos. La película de la que me habla tal vez sea Chisum. Es cierto que Wayne muere muy poco en el cine. Ocurrió en El último pistolero, cuando ya estaba devastado por el cáncer. Anoche volví a ver en mi casa El hombre tranquilo. Como siempre, me hizo feliz.
P.- Hola Carlos. 75 años desde que apareciera Batman ¿Que es lo que más le ha gustado que haya visto en el cine,tv o haya leido?
R.- Los únicos Batman que me han gustado mucho son Batman begins y El caballero oscuro. Sin embargo, aunque también la dirigiera Christopher Nolan, El caballero oscuro: la leyenda renace me pareció una estupidez.
P.- Hola Carlos, ¿cómo hago para ser tan sincero como usted y mandar a los que se merecen a paseo? Estoy harta de estar callada y tragar con todo. He llegado a mi límite de tontería.
R.- ¿Puede permitirse esa sinceridad? Si su supervivencia está en función de estar callada puedo entender su mutismo. A veces mi sinceridad me ha repelido, cuando he sido cruel con alguien que no lo merecía. Pero además de sincero no soy del todo tonto y estoy bien educado. Cuidado con su explosión emocional. No la quiero ver en las páginas de sucesos de los periódicos. Limítese a llamar “gilipollas” a unos cuantos.
P.- Sr. Boyero, ¿es usted valiente físicamente, o es, de los que rehuye la confrontación física?
R.- Todo está en función del alcohol que tuviera en el cuerpo. La heroicidad solo me salía cuando estaba borracho. Pero de pequeño, en el colegio, me sacudía bastante. Y creo recordar que nunca me rendía. O sea, que he sido muy corto desde niño.
P.- Hola Sr. Boyero. Además de Alex Angulo ha muerto un actor que a mi me entusiasmaba por su credibilidad: James Garner. ¿ Qué opinión tenía Ud sobre él ? Saludos cordiales
R.- Era fantástico James Garner. Su pinta, su naturalidad, su humor. Fue un actor subvalorado. Me gusta que le guste a alguien aparte de a mí.
P.- Hola Carlos. Tú que frecuentas restaurantes de todo tipo y categoría, eres partidario de dejar propinas? Saludos cordiales.
R.- Siempre. A condición de que me traten con profesionalidad. Y abundante. Y no me venga con que es humillante lo de dar propina. Ya conozco la teoría. Y por supuesto los camareros deberían de estar muy bien pagados. Todos los currantes en posesión de lo que hay que tener deberían de estar muy bien pagados.
P.- Con el 7 Cristiano, con el 8 Kross, con el 9 Benzema, con el 10 James, con el 11 Bale… y quedan: Isco, Illarra, Di María si se queda… ¿Demasiados gallos para un sólo gallinero? Ancelotti es tranquilo, pero no sé yo. Ahora, si consigue conjuntarlos, puede ser la bomba.
R.- Le recuerdo que hay otro equipo en el que juegan juntos uno que se llama Messi, otro Neymar, otro Suárez y otro Iniesta. A Illarra se lo regalo.
P.- Hola Carlos. En tus años de juventud, ¿cómo combinabas la juerga con los amigos, el alcohol y la droga con toda esa literatura y ese cine que has leído y visto? Siempre me termina ganando la juerga y la resaca es tal que no puedo centrar mi atención en nada.
R.- La resaca solo desaparece durmiendo. O soplando más. Pero no es aconsejable. Recuerdo resacas monstruosas en las que ver películas preciosas era más eficaz que tomar cinco aspirinas. Te sientes tan derrotado que las sensaciones bonitas se potencian.
P.- Muy buenas, Carlos hay gente que comenta que estás tan apegado al cine clásico que es muy difícil que hagas una crítica positiva del cine actual ¿podrías ayudarme a contradecir dicha suposición? Gracias
R.- No le puedo ayudar a contradecir dicha suposición. Gracias.
P.- Salvo la pregunta nº 10, todas las demás son más de lo mismo
R.- A mí la 10 siempre me pone muy cachondo. Siga usted así.
P.- ¿Es verdad que las productoras te pagan por que pongas bien a una pelicula? Porque se me vienen a la mente unas cuantas criticas bastante inexplicables, entre ellas Vicky , Cristina, Barcelona. Un saludo Carlos
R.- En una época dispuse de una cuenta en Suiza. La pasta que me soltaron los productores hará más dulce mi vejez. Ahora ni eso. Con que me inviten a copas y putas me conformo. Mi caché ha bajado de forma escandalosa. La crisis nos ha afectado a todos, incluidos los corruptos.
P.- James Rodriguez ha costado más que Zidane. ¿Ultraje?
R.- Nadie debería de costar más que Zidane. Y ningún futbolista vale el precio que están pagando por ellos. Tal vez sea el mercado capitalista de la oferta y la demanda. Pero a mí me parece un disparate.
P.- Hola Carlos. Ante todo, gracias por tu paciencia ante la ristra de preguntas kafkianas y sin criterio que muchas veces te cuestionamos (aquí incluyo también la mía, obviamente). ¿Qué opinión tienes de la gente que se queja constantemente de todo y que piensa que todo el mundo está equivocado menos uno mismo? ¿Hay que huir de esa gente por higiene mental? Gracias por todo y buen verano
R.- Es conveniente no andar cerca de ellos. Son muy pesados, son muy aburridos. Yo también le deseo buen verano. Y buen invierno. Aunque estoy un poco preocupado con mi verano. Me tienen que poner cositas en las arterias para quitar la obstrucción de la sangre. Como puede imaginarse esa inevitable decisión no me hace ni puta gracia. En una de sus últimas canciones Brel aseguraba: “Morir no importa, pero envejecer, ay, envejecer”.
P.- Carlos, que pelicula tienes más ganas de ver, “Interstellar” de Nolan, “Perdida” de Fincher, “Inherent Vice” de P.T. Anderson, “Jersey Boys” de Eastwood o “Magic in the Moonlight” de Woody Allen?
R.- La que menos, Interestellar de Nolan. Todavía me asaltan los escalofríos cuando recuerdo esa memez de Nolan titulada Origen.
P.- ¿Alguna vez has sufrido por un amor no correspondido? ¿Cómo lo superaste? ¿Libros películas? Gracias, me servirá mucho tu respuesta.
R.- ¿Y quién no?. Pero solo me ocurrió una vez. Solo hay que enamorarse de la gente que se enamora de ti. Y todo pasa. Pero duele. No hay libros ni películas como fórmula de recuperación.
P.- ¡Qué fantástico podría ser este chat si alguien con un poco de cerebro le filtrase las preguntas interesantes! Que tenga un buen verano
R.- ¿Tiene usted trabajo?. ¿Sabe que Ada o el ardor es una de mis novelas favoritas?
P.- ¿Se siente usted utilizado? Aprecio (y es sólo eso) que cada vez que no saben a quién poner aquí aparece usted.
R.- Yo le he propuesto a usted para que me acompañe. Pero creo que no va a colar. Pagan la hostia, le aviso.
P.- Hola Carlos, Si pudieras vivir su vida, con la de qué personaje te quedarías? McNulty, Tony soprano, Walter White, Don Draper Gracias!
R.- Todos acaban fatal. Me conformo con vivir la mía. Al menos no sé cuál va a ser el final.
P.- Señor Boyero qué es un héroe? Sin quitarle ningún mérito a la entrega y generosidad de los vecinos de Angrois, es heroico ayudar en una tragedia?
R.- Existen muchos tipos de héroes. Depende de las circustancias. Y algunos son odiosos. Hacen que prefiera a determinados antihéroes. Es heróico ayudar a desconocidos que están en peligro de muerte. Sin identificarse, sin nada que ganar, porque sí, porque el desgraciado te necesita.
P.- Carlos, ¿no le da cosa vivir de lo que vive? Malcolm Lowry pasaba miedo en el mar y nos trajo pedazos de vida. Usted, bueno, es un personaje aledaño del sistema. No se enoje.
R.- Me intriga un montón lo de “un personaje aledaño del sistema”. No me enojo, pero, ¿qué ha tomado usted esta mañana? Y ya sabe cómo se despedía el consul Geoffrey Firmin antes de que se lo tragara su volcán: “Si le gusta este jardín que es suyo, no deje que sus hijos lo destruyan”. No se haga ilusiones. No me voy a tomar una botella de whisky con usted hablando de Malcolm Lowry.
Leave A Comment